x

Blinken recibe a canciller de Kenia tras revés judicial a misión para Haití

conversaciones

Blinken dijo que el país africano es un "socio democrático clave" de Estados Unidos y alabó que cada vez tiene un mayor papel a la hora de "abordar desafíos regionales y globales".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, recibió este jueves al ministro de Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi, días después del revés judicial a la misión internacional que el país africano pretende liderar para atajar la crisis de seguridad de Haití.

En los comentarios iniciales antes de la reunión a puerta cerrada en la sede del Departamento de Estado, ambos destacaron la cooperación entre Estados Unidos y Kenia, pero no comentaron nada sobre el futuro de dicha misión, que tiene el respaldo de Washington.

Blinken dijo que el país africano es un «socio democrático clave» de Estados Unidos y alabó que cada vez tiene un mayor papel a la hora de «abordar desafíos regionales y globales».

«Estamos agradecidos por esta alianza«, recalcó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Mudavadi trasladó a Blinken los «saludos cordiales» del presidente de Kenia, William Ruto, y le extendió la mano para «consolidar la cooperación en las diversas cuestiones que deben abordarse«.

El Tribunal Superior de Nairobi prohibió el viernes pasado el despliegue de mil policías de Kenia en Haití como parte de una misión multinacional de las Naciones Unidas, después de establecer que el Consejo de Seguridad Nacional keniano no tiene potestad para mandar a los agentes de seguridad al extranjero.

El veredicto de esta corte supone un nuevo obstáculo para la misión de Kenia en Haití, que se ofreció a liderar un contingente multinacional para mejorar la seguridad del país caribeño aprobado el pasado 2 de octubre por el Consejo de Seguridad de la ONU.

El propio Gobierno haitiano pidió esa misión, que contó con el respaldo del secretario general de la ONU, António Guterres.

Haití dijo el domingo que espera un resultado «rápido y positivo» sobre la misión y Estados Unidos reafirmó su apoyo al operativo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿En que consistió el anuncio del presidente Trump en lo que él llamó el Día de la Liberación para Estados Unidos?

Maduro evalúa aranceles de EE.UU. y afirma que Venezuela superará cualquier «perturbación»

Líder de Antigua Orden responde al canciller: «No votamos por la ONU, votamos por Abinader»

Choferes advierten aumento inminente del pasaje por incremento en el peaje de la autopista Duarte

Cargaron con un cajero automático y cayeron presos

Amnistía Internacional exige a Nayib Bukele proteger la vida de un activista encarcelado en El Salvador

Gobierno arrecia operativos contra extranjeros irregulares con 182,241 deportados

Estrenan “Cucú” en Festival de Cine