x

Bloquean los bienes del ex primer ministro croata, acusado de corrupción

Imagen sin descripción

Ivo Sanader

ZAGREB.– Todos los bienes del ex primer ministro croata Ivo Sanader y su familia han sido bloqueados por un tribunal de Zagreb, según confirmó el director de la Oficina de lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada, Dinko Cvitan.

«Los bienes están bloqueados», aseguró Cvitan el domingo por la noche a la televisión croata «Nova TV».

Quien fuera primer ministro entre 2003 y 2009 fue detenido en Austria el viernes por una orden de búsqueda y captura internacional emitida por Zagreb en relación a varios acusaciones de corrupción y abuso de poder.

Según la información de patrimonio hecha pública en su día por el propio Sanader, el político conservador posee varias empresas, pisos y locales y algunos medios croatas aseguran que ha traspasado parte de sus bienes a miembros de su familia.

Además, el Ministerio de Justicia de Croacia confirmó que hoy va va a solicitar oficialmente a Austria la extradición de Sanader.

«La solicitud y toda la documentación necesaria para ello ya han sido preparados y se espera que sea enviados a Austria», confirmó hoy a la agencia «Hina» la portavoz del Ministerio, Vesna Dovranic.

A Sanader se le acusa de asociación para delinquir y abuso de poder, por lo que podría ser condenado a un máximo de 15 años de cárcel.

Cvitan no reveló qué pruebas hay contra Sanader, pero acentuó que «el juez de instrucción ha pedido la detención por un mes, lo que significa que existe sospecha fundada de que el acto fue cometido».

Dijo que hay que interrogar todavía a unos 100 testigos y realizar un peritaje financiero antes de publicar la acusación.

Sanader está imputado en el caso «Fimi-Media», una empresa de comunicación a través de la que se habrían retirado ilegalmente 17 millones de euros de varias empresas estatales.

También es sospechoso de haber usado su cargo para que el ex director de la compañía estatal de electricidad, HEP, concediera un crédito de 2 millones de euros a la empresa de un amigo del ex primer ministro, que también ha sido detenido.

Cvitan confirmó que, además de estos dos casos, la Fiscalía está investigando también el papel de Sanader en otras malversaciones.

Según las primeras acusaciones, las malversaciones alcanzaban decenas de millones de euros, pero muchos analistas aseguran que en las empresas públicas se lavaron cientos de millones de euros que terminaron en manos privadas y en las arcas del partido de Sanader.

Desde Salzburgo, donde está arrestado, Sanader aseguró a través de su abogado «que quiere echar por tierra lo antes posible» las acusaciones y que quiere colaborar con la Justicia croata.

Además, ha negado que se estuviera dando a la fuga y explicó que cuando fuera arrestado en Austria se dirigía hacia la frontera croata, donde había pactado un encuentro con las autoridades, una versión que fue hoy desmentida por la Policía y la Fiscalía croata, que llegó a decir que todo indica que Sanader trataba de huir.

Sanader abandonó Croacia el jueves, poco después de que la Fiscalía pidiera con urgencia que el Parlamento le retirara la inmunidad y demandara su detención.

Comenta con facebook