x

Boeing ajusta su estrategia para responder a la demanda estable tras el rechazo del mercado chino

Mundo

Boeing posee unas 50 entregas previstas para China que representan el 10% de su inventario. La compañía busca comprender las intenciones chinas y adaptará la producción a una demanda segura y estable.

Boeing posee unas 50 entregas previstas para China que representan el 10% de su inventario.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Boeing anunció este miércoles que planea «redirigir» sus aviones hacia una «demanda estable» tras confirmar que muchos de sus clientes en China «han indicado que no aceptarán entregas», y además dejará de «construir aviones para clientes que no los tomen».

Así se pronunció el máximo ejecutivo de la firma, Kelly Ortberg, al abordar el impacto de la política arancelaria del presidente Donald Trump, pues la firma paga un 10 % en las importaciones de componentes pero ve el mayor riesgo en las «represalias de otros países», y en concreto de China.

«La única región con la que tenemos un problema en la entrega de aviones hoy es China, y debido a los aranceles, muchos de nuestros clientes en China han indicado que no aceptarán las entregas. Dada la incertidumbre, vamos a seguir un enfoque muy directo para lidiar con esas entregas», dijo.

Boeing tiene unas 50 entregas planeadas en China para este año y los aviones que tiene en inventario para entregar a este país representan un 10 % del total, por lo que busca «entender sus intenciones».

«Es una situación desafortunada, pero tenemos muchos clientes que quieren entregas a corto plazo, así que planeamos redirigir la oferta a la demanda estable, y no seguiremos construyendo aviones para clientes que no los acepten», explicó Ortberg, cuya meta proteger «el flujo de producción» de la «situación china».

También indicó que en los aranceles a los insumos en el primer trimestre, cuyos resultados publicó hoy, fueron mínimos y no se vieron afectadas sus entregas porque la mayor parte de su cadena de suministro está radicada en EE.UU., con importaciones procedentes de Canadá y México que están exentas de gravamen.

Aún así, Boeing tiene suministradores en países sujetos a aranceles, como Japón e Italia, que fabrican estructuras de aviones de cuerpo ancho, y está pagando un 10 % en esos componentes, pero espera «recuperar los costos» y que el asunto se resuelva pronto con acuerdos comerciales, agregó Ortberg.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Brasil decreta tres días de luto oficial por la muerte del «gran amigo» Mujica

Su madre lo tuvo a los 11 años: ahora la JCE le anula su cédula y no puede estudiar

PN halla enterradas prendas robadas de una joyería

El receptor millonario de la NFL que podría estar saliendo con Cardi B

Video de Cardi B y Stefon Diggs en juego de la NBA reaviva rumores de romance

4ta Dimensión celebrará el Día de las Madres con gran concierto en Lungomare Bar & Lounge

Pacers eliminan a Cavs y van a las Finales del Este

DGM investigará incidente en que golpearon un agente migratorio y un haitiano indocumentado