x

Boeing avisa de un posible problema eléctrico en ciertos 737 MAX

Los 737 MAX de Boeing volvieron a operar el año pasado tras haber sido vetados en 2019.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- Boeing ha avisado a 16 clientes de un posible problema eléctrico en algunos aviones modelo 737 MAX y les ha pedido que lo resuelvan antes de continuar volando, según informó la empresa este viernes.

En un breve comunicado, el fabricante dijo que está trabajando con la Agencia Federal de Aviación (FAA) de EE.UU., que ha comunicado a sus clientes los aparatos específicos que pueden estar afectados y que ofrecerá instrucciones para corregir el posible problema.

Entre las aerolíneas afectadas está Southwest Airlines, que informó de que ha suspendido los vuelos con 30 aviones 737 MAX 8 afectados por la notificación de Boeing.

Southwest es una de las compañías que más ha apostado por este modelo y el mes pasado anunció un acuerdo para comprar un centenar de nuevos aparatos de este tipo.

Los 737 MAX de Boeing volvieron a operar el año pasado tras haber sido vetados en 2019 por las autoridades aéreas de todo el mundo a raíz de dos accidentes que dejaron 346 muertos en Indonesia y Etiopía.

Las investigaciones determinaron que, debido un fallo técnico, los sistemas de seguridad para evitar un ascenso demasiado rápido del avión se habían comportado de manera indebida, causando descensos precipitados que no pudieron ser controlados por los pilotos y que desembocaron en los accidentes.

Boeing trabajó con las autoridades aéreas en un rediseño del aparato y en nuevos cursos de formación para los pilotos como parte del esfuerzo para que el 737 MAX pudiese volver a ser utilizado.

Tras el anuncio de hoy, las acciones de Boeing abrieron con claras pérdidas en Wall Street, aunque media hora después del inicio de las operaciones limitaban la caída y retrocedían a alrededor de un 1 %.

El gigante estadounidense cerró el ejercicio 2020 con unas pérdidas récord de 11.873 millones de dólares (unos 9.800 millones de euros), un resultado que casi multiplica por veinte el saldo negativo de 2019, hasta ahora el peor de su historia, debido a una menor demanda de aviones por la pandemia de la covid-19 y a la crisis de los 737 MAX.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial

Diputado Juan José Rojas exhorta al presidente a garantizar cumplimiento del 5% de inclusión laboral para personas con discapacidad en el estado