x

Boeing irá a juicio en junio en el caso abierto por los 737 Max estrellados en 2018 y 2019

mundo

La decisión del juez de Distrito Reed O'Connor, de Texas, fue repentina y tiene lugar después de que este rechazara en diciembre un acuerdo alcanzado entre Boeing y el Departamento de Justicia por el que la fabricante de aviones se declaraba culpable de defraudar al regulador, evitando así ir a juicio.

Avión de la empresa Boeing. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- Un juez federal ordenó este martes que la empresa Boeing se enfrente a un juicio el próximo 23 de junio por presuntamente defraudar al regulador aéreo de Estados Unidos antes de los dos graves accidentes ocurridos con sus aviones 737 Max de 2018 y 2019, en los que fallecieron 346 personas.

La decisión del juez de Distrito Reed O’Connor, de Texas, fue repentina y tiene lugar después de que este rechazara en diciembre un acuerdo alcanzado entre Boeing y el Departamento de Justicia por el que la fabricante de aviones se declaraba culpable de defraudar al regulador, evitando así ir a juicio.

O’Connor había fijado el 11 de abril como fecha límite para que ambas partes propusieran modificaciones en su acuerdo.

El juicio tendrá lugar en la ciudad de Fort Worth, en Texas, según la orden dictada por el juez.

Boeing, el mayor fabricante aeroespacial del mundo, aceptó declararse culpable de defraudar al regulador, la Administración Federal de Aviación (FAA), antes de los dos accidentes registrados en 2018 y 2019 en Indonesia y Etiopía por fallos de diseño en su modelo 737 MAX, que causaron la muerte de 346 personas.

Según el acuerdo rechazado en diciembre por O’Connor, la empresa reconocía haber engañado a la FAA en el proceso de certificación de sus aviones 737 MAX y aceptaba pagar una multa de 243,6 millones de dólares, así como invertir 455 millones en tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y seguridad.

Boeing afronta desde los accidentes del 737 Max, que obligaron a paralizar el que era su avión estrella para someterlo a investigaciones, una gran crisis acentuada en 2020 con la pandemia de la covid-19, que afectó a la demanda de viajes en todo el mundo.

Cuando parecía que la empresa empezaba a levantar cabeza, a principios de 2024 un 737 Max 9 perdió una puerta nada más despegar de Portland y tuvo que volver a tierra, tras lo que fueron inmovilizados parte de esos modelos y el Gobierno abrió varias investigaciones federales. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump planifica nuevos aranceles para la industria farmacéutica en los próximos 15 días

Met Gala 2025: lo que no te puedes perder del evento más icónico de la moda

El gigante del calzado Skechers será adquirido por la firma de capital privado 3G

Ecuador reporta 11 muertes por tosferina en lo que va de 2025, la mayoría recién nacidos

Fiscal general de Bolivia dice que la orden de captura contra Evo Morales sigue vigente

Juristas del mundo debaten sobre democracia y estado de derecho en Congreso Mundial en RD

Israel bombardea la frontera entre el Líbano y Siria

Reportan desaparecido a Joel Féliz; salió a hacer una puerta a Villa Duarte