x

Boric no asistirá al funeral del papa y designa una delegación que representará a Chile

MUNDO

El presidente del Senado, Manuel José Ossadón, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, y el canciller Alberto van Klavaren representarán a Chile en el funeral del papa.

Boric no asistirá al funeral del papa y designa una delegación que representará a Chile
Escuchar el artículo
Detener

Santiago de Chile. – El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a las exequias del papa Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta la madrugada del lunes y en su lugar, el mandatario designó una delegación de «alto nivel» que representará al país en los actos fúnebres del pontífice.

Según informó la cartera de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, en representación del Estado chileno viajarán a Roma el presidente del Senado, Manuel José Ossadón; el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro; y el canciller Alberto van Klavaren, en tanto el mandatario participa de una visita oficial en Brasil que se extenderá hasta el 24 de abril.

Los funerales del papa Francisco se realizarán el próximo 26 de abril en la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Entre 15 y 20 días después de la muerte del sumo pontífice, se reunirá un selecto grupo de 135 cardenales, todos menores de 80 años -donde solo hay un chileno-, para desarrollar el cónclave papal, instancia en que se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica con una votación que se extenderá hasta que uno de los candidatos obtenga una mayoría de dos tercios.

Pese a ser un país laico, el lunes el mandatario chileno, considerando que a un gran porcentaje de la población que profesa la religión católica, decidió decretar duelo nacional por tres días «siguiendo la tradición de Chile (…) tal como lo hiciera el presidente Ricardo Lagos en su momento cuando falleció el papa Juan Pablo II».

La última aparición del papa Francisco fue el domingo 20 de abril en Pascua de Resurrección donde difundió un sucinto mensaje con visibles dificultades de salud.

Tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado —primer papa moderno en dimitir— Francisco fue elegido el 13 de marzo de 2013, a los 76 años, en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave.

Jorge Bergoglio, argentino y arzobispo de Buenos Aires, se convirtió entonces en el primer papa americano de la historia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por «amor y celos»?

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal de narcotrafico

Colombia autoriza a parteras e indígenas de algunas zonas rurales a certificar nacimientos

Centenares de personas piden en las calles la liberación de Lyan, un niño secuestrado en Colombia

Alcaldía del DN solicita a la Fiscalía investigar envenenamiento de perros en el Parque Mirador Sur

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

Hasta 230 dólares por un día: Cuba alquila su Tribuna Antiimperialista para eventos

Radiación ultravioleta en Marte podría ser compatible con algunas formas de vida