x

Boric se compromete a impulsar un nuevo proceso constituyente en Chile

El presidente destacó este proceso electoral como el que ha tenido la mayor convocatoria en las urnas de toda la historia del país.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santiago de Chile.- El presidente de Chile, Gabriel Boric, se comprometió este domingo a impulsar un proceso constituyente con el Congreso y las fuerzas sociales y a trabajar para darle celeridad.

«Me comprometo a poner todo de mi parte para construir, en conjunto con el Congreso y la sociedad civil, un nuevo itinerario constituyente (…) Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este llamado», subrayó.

El mandatario recalcó «dos mensajes» que los chilenos han entregado este domingo: por un lado que Chile «quiere y valora a su democracia» y, por el otro, que «no quedó satisfecho con la propuesta de Constitución».

Ante esta decisión, Boric confirmó que citó a los presidentes del Congreso y a representantes de la sociedad civil este lunes en el palacio de La Moneda (sede de Gobierno) para avanzar en el nuevo camino.

«Llevaremos adelante una ronda de conversaciones para recoger las propuestas de los distintos sectores que se han comprometido ante el país con establecer un nuevo Proceso Constituyente», señaló.

El mandatario indicó que ya ha conversado con algunos de los actores y adelantó que «más allá de las legítimas diferencias», sabe que «prevalece la voluntad de diálogo y encuentro».

En una intervención en cadena nacional, llamó también a toda la ciudadanía «a abordar juntos y unidos la construcción del futuro».

«Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos», dijo.

Durante su intervención, Boric hizo referencia al camino hasta este plebiscito: «No olvidemos por qué llegamos hasta aquí, ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo».

El presidente destacó este proceso electoral como el que ha tenido la mayor convocatoria en las urnas de toda la historia del país.

Por un abrumador 61,8 % frente a un 38,1 %, los chilenos rechazaron este domingo la propuesta de nueva Constitución elaborada por una convención elegida democráticamente tras la ola de protestas de 2019.

El «Rechazo» al nuevo texto se impuso en las 16 regiones del país, incluidas la Metropolitana -que alberga la capital- y la costera Valparaíso, donde ganó contra todo pronóstico con el 55,4 % y el 57,6 %, respectivamente.

El nuevo texto declaraba a Chile un Estado social de derecho -frente al rol secundario de la Constitución actual- y es uno de los más vanguardistas del mundo en materia de igualdad de género y protección de la naturaleza.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Thunder, primeros finalistas de la NBA

¿Qué pronostica el Indomet para hoy?

Embajador palestino ante la ONU rompe en llanto al denunciar hambre y masacre de niños en Gaza

Náutico anuncia edición 59 del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco

Gobierno prioriza construcción de verja fronteriza y concluye primera fase en Pedernales

Consejo de Seguridad de la ONU aborda la crisis haitiana y su repercusión en la región

Corte federal de EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes

MP apelará medida de coerción contra capitán de la Armada imputado por violencia de género