x

Brasil incluye a embarazadas como grupo prioritario de vacunación anticovid

El Gobierno brasileño ya había pedido a las mujeres que, en caso de ser posible, aplacen el embarazo debido a la delicada situación que vive el país por la expansión de la covid-19

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAO PAULO.- Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, incluyó este martes a las embarazadas y puérperas como grupo prioritario para la vacunación contra la covid-19, informó el Ministerio de Salud.

El Gobierno ya había recomendado el pasado marzo la vacunación en embarazadas y puérperas con enfermedades o complicaciones previas, pero amplió ahora a todas las gestantes debido al descontrol de la pandemia en el país.

«Considerando todavía el momento pandémico actual en Brasil con la elevada circulación del Sars-CoV-2 y el aumento de óbitos maternos por la covid-19, en este momento es altamente probable que el perfil de riesgo versus el beneficio de la vacunación de las gestantes sea favorable», explicó el ministerio en un comunicado.

El Gobierno brasileño ya había pedido a las mujeres que, en caso de ser posible, aplacen el embarazo debido a la delicada situación que vive el país por la expansión de la covid-19, la cual ya deja 14,3 millones de casos y cerca de 392.000 muertos.

El secretario de Atención Primaria a la Salud de la cartera, Raphael Camara, afirmó recientemente que las nuevas variantes, entre ellas la brasileña (P1), se han mostrado más agresivas en gestantes, por lo que orientó a las mujeres a posponer sus embarazos hasta que la «situación esté más calmada».

Pese a la ligera desaceleración de la curva epidemiológica, la pandemia continúa descontrolada en Brasil, el segundo país con más muertes por covid-19, por detrás de Estados Unidos, y el tercero en número de casos, después de la nación norteamericana e India.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500 mil dólares para ayudar a migrantes

María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por «una segunda oportunidad»