x

Brasil insta al G20 a actuar "juntos" para que los superricos dejen de evadir impuestos

Productos

Los países del G20 representan cerca del 85 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y más del 75 % del comercio internacional. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

São Paulo. – El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, instó este jueves al G20 a actuar «juntos» para que los superricos dejen de evadir impuestos, mediante la creación de un tributo global sobre las grandes fortunas, y adelantó que presentará una propuesta al foro en ese sentido «hasta julio».

«Sinceramente me pregunto cómo, nosotros, ministros de Economía, permitimos que una situación como esa continúe. Si actuamos juntos tenemos la capacidad de hacer con que esos pocos individuos contribuyan para nuestra sociedad y para el desarrollo sostenible del planeta», afirmó Haddad en su discurso.

El ministro brasileño, recién recuperado de la covid-19, abrió la segunda y última jornada de trabajos de los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales del G20, en la que discutirán un impuesto unificado sobre la riqueza y el crecimiento de la deuda pública global.

Haddad reconoció que en los últimos diez años hubo avances «muy importantes» en el área de tributación internacional, a través del intercambio de información, la transparencia y de la implementación de unos niveles mínimos de impuestos.

«Pero es un hecho incuestionable que los milmillonarios del mundo continúan evadiendo nuestros sistemas tributarios por medio de una serie de estrategias», subrayó.

En la secuencia, mencionó un estudio reciente que indicó que los milmillonarios «pagan un porcentaje de tributos equivalente a entre el 0 % y el 0,5 % de su riqueza».

Asimismo, recordó que a finales del año pasado la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó una resolución para avanzar en un sistema tributario internacional, sobre el cual divergen los miembros del G20, según comentó el propio Haddad.

En este sentido, anticipó que en los próximos meses trabajará sobre este asunto para construir una declaración conjunta en el marco del G20 «hasta julio».

«Será un documento equilibrado y ambicioso», adelantó.

«Si unimos esfuerzos, podemos continuar avanzando en la cooperación de tributación internacional», agregó.

Fundado en 1999, el G20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, además de la Unión Europea y la Unión Africana.

Los países del G20 representan cerca del 85 % del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y más del 75 % del comercio internacional. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

India denuncia que Pakistán está utilizando aviones civiles «como escudo»

Nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans

La ONU rechaza acusación de «desvío» de ayuda en Gaza con la que Israel justifica su plan

Colapsa escenario previo al concierto de Alicia Villarreal, Ángela Carrasco y Ana Cirré en México; hay siete heridos

León XIV obtuvo «un resultado magistral», dice uno de los cardenales del cónclave

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Ejército entrega hombre al MP por tráfico de inmigrantes en San Juan de la Maguana

León XIV