Brasil repatria desde Egipto a 32 brasileños atrapados en Gaza - Noticias SIN
x

Brasil repatria desde Egipto a 32 brasileños atrapados en Gaza

Conflicto

"Si no ocurrió antes, no fue por Brasil; había una lista con países con 500, 600 nacionales y se dio un orden de prioridades que fue seguido y atendido".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Brasilia.- El Gobierno de Brasil repatrió este lunes desde El Cairo a un grupo de 32 personas, entre brasileños y familiares, después de que las autoridades egipcias les permitieran salir el domingo de la asediada Franja de Gaza.

El grupo de pasajeros, que incluye a 17 niños, se subió a un avión de la Fuerza Aérea Brasileña en el aeropuerto internacional de la capital egipcia y está previsto que llegue a Brasil esta noche, donde les espera un dispositivo de asistencia médica y apoyo psicológico.

El Ejecutivo tiene preparado, además, alojamiento en el estado de São Paulo para casi la mitad de ciudadanos repatriados que no tiene un lugar donde quedarse en el país sudamericano.

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva llevaba más de tres semanas tratando de evacuar a sus ciudadanos del territorio palestino, y tanto el mandatario como el canciller Mauro Vieira habían hablado por teléfono varias veces con los líderes de Egipto e Israel.

Finalmente, después de varios retrasos, el grupo de brasileños recibió luz verde el domingo para cruzar el paso fronterizo de Rafah, al sur de Gaza.

«Si no ocurrió antes, no fue por Brasil; había una lista con países con 500, 600 nacionales y se dio un orden de prioridades que fue seguido y atendido», explicó el domingo Vieira.

Desde el inicio del conflicto provocado por el ataque del brazo armado del grupo Hamás a territorio israelí el pasado 7 de octubre, Brasil ya ha repatriado a 1.477 ciudadanos, según cifras de la Presidencia.

Lula ha condenado los ataques terroristas de Hamás contra Israel, pero también ha lamentado los miles de muertes de civiles causadas por los bombardeos israelíes y ha reclamado un alto al fuego para llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Vieira declaró el domingo que Brasil buscará volver a debatir esta semana en el Consejo de Seguridad de la ONU, del que es miembro no permanente, la creación de pausas humanitarias, después de que fracasara un intento anterior por el veto de Estados Unidos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Nuevo crucero iniciará travesías por el Caribe con obra teatral sobre el músico Prince

Notificadas 71 personas por fotografiar la papeleta de votación en Ecuador

Darán el alta médica a una sobreviviente colombiana del colapso del Jet Set

OEA ve normalidad en elección en Ecuador y apela a transparencia contra rumores de fraude

Tragedia Jet Set: Servicio Nacional de Salud informa que tres sobrevivientes salen de cuidados intensivos

Mayoría de estadounidenses cree que habrá inflación a corto plazo por aranceles de Trump

Descubre los códigos secretos de Netflix para acceder a contenidos ocultos

“Duré cuatro horas orando; mi oración era: el Señor es mi pastor y nada me faltará”