x

Bruselas inicia el envío de ayuda a Ucrania tras la destrucción de la presa de Kajovka

Inundaciones

Cerca de 2,700 casas han quedado inundadas en la región tras la destrucción de la presa y el número de evacuados asciende a 1,300 personas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.- La Comisión Europea anunció este miércoles que ya está coordinando el envío a Ucrania de ayuda de protección civil de varios Estados miembros de la UE tras el desbordamiento de una presa en el sur del país por explosiones de la víspera que las autoridades de Kiev atribuyen a Rusia y que han provocado la inundación de 10,000 hectáreas de tierras agrícolas.

El Mecanismo Europeo de Protección Civil está canalizando las ofertas de ayuda llegadas hasta ahora de Alemania -que enviará 5,000 filtros de agua y 56 generadores y material como tiendas de campaña, camas y mantas-, Austria -20 contenedores de agua y 10 bombas de lodo- y Lituania, con más equipos de refugio; este material se encuentra ya camino a Ucrania.

Mediante su Centro de Coordinación de Respuesta de Emergencia, Bruselas está «en contacto directo» con los servicios de emergencia ucranianos para conocer las necesidades concretas sobre el terreno y «preparada» para enviar más ayuda según se vaya necesitando.

Las autoridades impuestas por Rusia en la región ucraniana de Jersón, en el sur del país, han declarado el estado de emergencia en los territorios bajo su control por las graves consecuencias de la destrucción de la presa de Kajovka.

Cerca de 2,700 casas han quedado inundadas en la región tras la destrucción de la presa y el número de evacuados asciende a 1,300 personas.

Ucrania cree que hoy se estabilizará el nivel de agua y que en el tercer o cuarto día de la emergencia comenzará a reducirse, hasta que en el décimo día desaparezca.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Inician entrevistas a los 15 aspirantes a integrar la nueva Cámara de Cuentas

Laura Bonelly dice sentirse traicionada y llama «cobarde» a Juan Carlos Simó por huir de la situación

Consternación tras exmilitar ultimar a su esposa, hijo y nuera

Muere el actor Ángel del Pozo, una de las caras del “Spaghetti Western”

La serie Adolescencia y expertos ofrecen claves para la seguridad de tus hijos en Internet

Chamberlain, el rostro del primer «Shogun» y del «Pájaro Espino»

Las claves para entender la histórica campaña de la primera elección judicial de México

Infiltrados de “sectores políticos” provocaron disturbios en Friusa