x

Bukele señala que recibe "ataques" y "condenas" por "sanar" la economía de El Salvador

El Salvador

Bajo la Administración de Bukele El Salvador se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares. 

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló este domingo en un mensaje en la red social X que ha recibido «ataques» y «condenas» por «sanar» la economía del país centroamericano, que enfrenta importantes desafíos en esta área.

El mandatario, que no especificó qué tipos de ataques o condenas ha recibido, indicó que «ahora que, para sanar nuestra economía y salir de la pobreza, hemos decidido ir contra los cárteles oligopólicos y las mafias, vuelven a surgir los ataques y las condenas».

«Sería muy tonto de nuestra parte no volver a intentar nuestra propia receta, que responde a nuestra propia realidad», apuntó.

Además recordó que «cuando iniciamos la guerra contra las pandillas, recibimos muchísimos ataques y condenas de la ‘comunidad internacional’, diciendo que ese no era el camino y condenando nuestros métodos porque no encajaban con sus ideologías y conceptos preestablecidos de lo que debería funcionar en un país que desconocen».

«No los escuchamos y convertimos al país más inseguro del mundo en el país más seguro de todo el hemisferio occidental», agregó.

Bukele prometió el pasado 1 de junio, durante su investidura para un segundo mandato consecutivo, «sanar» la economía tras curar al país del «cáncer» de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

«Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», dijo Bukele en ese momento.

De acuerdo con una reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la jesuita Universidad Centroamericana (Iudop), un 73,7 % de la población opina que el principal problema del país está relacionado con factores económicos, mientras que el 25,8 % manifestó que el principal fracaso del Gobierno de Bukele se dio en materia económica.

Revela que el 60,5 % de los salvadoreños considera que la economía ha empeorado o sigue igual al cierre del quinto año de la primera gestión de Bukele, el 69,2 % dice que su economía familiar ha empeorado o se mantiene igual.

Bajo la Administración de Bukele El Salvador se ha mantenido a la cola del crecimiento económico en Centroamérica y es altamente dependiente de las remesas familiares, que anualmente inyectan más de 8.000 millones de dólares. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central

El Barça se corona campeón de la Copa Del Rey

Periodistas enfrentan desafíos durante el ejercicio de su labor

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas