Santo Domingo.-Ante las quejas por retrasos en la entrega de cadáveres por parte de Inacif luego de la tragedia del Jet Set, el presidente Luis Abinader instruyó que se busque un mecanismo legal que permita completar ese requerimiento en el menor tiempo posible.
A medidas que avanzaban las horas sin obtener respuesta sobre su pariente herido o desaparecido en esa misma proporción el desconsuelo y la desesperación se apoderaba de los parientes de las victimas de la tragedia de Jet Set.
Uno, dos y tres días tenían algunos acudiendo al Inacif en busca de información por lo cual exigieron al gobierno agilizar la identificación y entrega de cadáveres para no tener que enterrar los huesos
Desde que se conocieron las quejas, el presidente Luis Abinader instruyó buscar una medida legal que permita la entrega de cadáveres en el menor tiempo posible.
En ese sentido, el consultor jurídico Antoliano Peralta se reunió a puerta cerrada con la procuradora Yeni Berenice y el ministro de Salud, Alberto Atallah, para buscar una solución.
Explicó que la tragedia desbordó la capacidad de Inacif que fue remodelado y su capacidad ampliada a 200 cadáveres en 2024.
Previamente la Junta Central instaló una unidad en la sede del Inacif para contribuir a agilizar la entrega de documentos necesarios y servir de apoyo en la identificación de cadáveres mediante datos biométricos.
Entre las quejas de los dolientes está también la falta de ubicación de sus parientes que estuvieron la madrugada del pasado martes en Jet Set.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email