x

CAASD indica invierte más de 33 millones de dólares en proyectos para mejorar suministro de agua en el Gran Santo Domingo

PAÍS

Se planean mejoras en la presión de agua en La Ciénaga y la rehabilitación de acueductos en el segundo semestre de 2025, aumentando la producción de agua potable en 50 millones de galones.

CAASD indica invierte más de 33 millones de dólares en proyectos para mejorar suministro de agua en el Gran Santo Domingo
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) indicó este martes que está trabajando en importantes proyectos para mejorar la infraestructura y el suministro de agua en el Gran Santo Domingo, para seguir optimizando la calidad del servicio y expandir la cobertura del líquido.

Según Luis Salcedo, encargado de operaciones de la CAASD, estos proyectos son claves para garantizar un acceso adecuado y sostenible al agua para los residentes.

En el sector de Pantoja, la CAASD instaló una tubería de 20 pulgadas que fue conectada al acueducto Duey, mejorando significativamente el suministro de agua. Además, se está trabajando en otro tramo para beneficiar la zona del acueducto Isabela. En Villa Juana, donde la dependencia de pozos es significativa, se están construyendo nuevos pozos y se proyecta una estación de bombeo para conectar estos sectores a las redes del Acueducto Valdesia.

Asimismo, al referirse a la comunidad de La Ciénaga, específicamente en el kilómetro 14, dijo que se está desarrollando un proyecto para mejorar la presión del agua. Además, se iniciarán en el segundo semestre del 2025 la rehabilitación de los acueductos Haina-Manoguayabo y La Isabela, así como en la estación de rebombeo El Tamarindo. Con estos trabajos, se adicionarán 50 millones de galones a la producción actual de agua potable.

A mediano plazo, la CAASD está evaluando proyectos estratégicos como el trasvase de agua desde la presa de Hatillo al Gran Santo Domingo, la construcción de una captación sobre el río Haina y una nueva presa en el río Ozama, fundamentales para garantizar la disponibilidad de agua a largo plazo.

El proyecto de Hatillo tendrá una inversión aproximada de entre 600 y 700 millones de dólares.

Además, actualmente continúan con los trabajos para la segunda etapa de la ampliación del acueducto oriental y se ha implementado un sistema avanzado de monitoreo para supervisar los acueductos en tiempo real, mejorando la operatividad y calidad del servicio.

De acuerdo con Salcedo, la Corporación también trabaja en un proyecto en la red de distribución de agua potable en el sector de Villa María, el cual está contemplando una inversión de 33,418,371.58 dólares.

Además, la CAASD está realizando un censo para determinar con precisión la cobertura del servicio, que actualmente llega al 95% en la red de tuberías, y está trabajando en proyectos adicionales para ampliar esta cobertura.

También se está evaluando la condición del tanque de agua en Villa Juana, con planes para sustituirlo por uno de mayor capacidad para mejorar la distribución y garantizar un suministro constante en la zona.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Desmantelan cuatro laboratorios clandestinos de bebidas alcohólicas en Verón-Punta Cana

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Ministros junto a directores de Migración y PN supervisan acciones de control en Matamosquito

Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral

PN apresa  dos jóvenes y ocupa 200 porciones de presuntas drogas en operativo en La Vega

Trump amenaza con sanciones a Rusia tras reunión con Zelenski

DNCD incauta 993 paquetes presumiblemente cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia

Funeral del papa Francisco: Momentos clave que no olvidará la historia