x

CAASD juramenta a unos 20 líderes del sector La Zurza para que no se construya letrinas

Los responsables agilizarán los trabajos del Proyecto “Línea de Bombeo para Interceptores Alcantarillado Sanitario del subsistema La Zurza”, el cual recolectará las aguas residuales que se descargan al Río Isabela en el ese sector.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) juramentó a unos 20 líderes comunitarios, religiosos y comerciantes del sector La Zurza para que no se construya ni una letrina más.

A través de un comunicado la CAASD informó que los responsables agilizarán los trabajos del Proyecto “Línea de Bombeo para Interceptores Alcantarillado Sanitario del subsistema La Zurza”, el cual recolectará las aguas residuales que se descargan al Río Isabela en el ese sector.

Alejandro Montás, director de la CAASD, explicó que la intención de crear esa mesa de trabajo, que será coordinada por el sacerdote Joselito Beltré de la Parroquia de La Zurza, es orientar a la ciudadanía de los beneficios del proyecto y vigilar que los trabajos se realicen de acuerdo al cronograma aprobado por los miembros de la misma.

 La Mesa de Trabajo la integran a demás del padre Joselito Beltré, el diputado Tobias Crespo, presidente de la Comisión de Obras Públicas de Cámara de Diputados; el regidor reformista Julio César Martínez; y Rodolfo De la Cruz y Lourdes Soto, representantes de las iglesias Misionera Alfa y Omega, y de la asociación de iglesias Pentecostales, respectivamente.

 Además, los dirigentes comunitarios y deportivo José Sánchez, Francisco Reyes, , Víctor Manuel Cortorreal, Rafael Piña, Domingo Cuevas, Juan Candelario, Janet Herrera, Andrés Astacio, David Vásquez, Dilcia Acevedo, Tomás Manzueta, Ramón Luna, y en representación de sector comercial Rafael Taveras y Miguel Minaya, entre otros.

El funcionario dijo que con el proyecto se mejorará el servicio de agua potable de 37 barrios y solucionará de manera definitiva el problema de las aguas residuales de 450 mil personas residentes en el Distrito Nacional y Santo Domingo Norte.

 El arquitecto Montás informó que se construirán acometidas domiciliarias a cada una de las viviendas que hasta la fecha usan letrinas para hacer sus necesidad fisiológica, las cuales se filtran al subsuelo y contaminan el manto freático y al río Isabela.

Entre los sectores beneficiados el director de la CAASD citó La Zurza, Capotillo, Ensanche Luperón, Ensanche Espaillat, La Fe, Villa Juana, Villas Agrícolas, Villa Consuelo y Guaricanos.

Comenta con facebook