PEDERNALES. – Con el objetivo de incrementar y garantizar el flujo de alimentos para los turistas que visitan la región, diversas entidades gubernamentales, organismos internacionales y productores agrícolas han socializado la estrategia “Impacto del Desarrollo Turístico en la Región Sur para el Desarrollo Agropecuario”.
Esta iniciativa tiene como meta fomentar la producción de alimentos. Están destinados a satisfacer la creciente demanda de visitantes nacionales y extranjeros en Pedernales y otras provincias aledañas como Barahona, Bahoruco, Independencia, Azua, San Juan y Elías Piña.
Los ministerios de Agricultura, Turismo y Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Dirección General de Desarrollo Fronterizo y la Gobernación de Pedernales, trabajan en conjunto para incentivar la producción agrícola en la región.
Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y Mercadeo del Ministerio de Agricultura, aseguró que el gobierno se compromete a que la producción local se convierta en la principal fuente de abastecimiento para este emergente polo turístico. “Es fundamental que nuestros cultivos estén a la altura de la demanda de los visitantes”, afirmó.
Dentro de las estrategias propuestas, se contempla la construcción del centro de acopio agroindustrial Enriquillo Norte. Este centro está respaldado por una inversión de 25 millones de dólares. La ejecución es en colaboración con los sectores empresarial y productivo de la región, según informó Ramírez.
La actividad, llevada a cabo en el Puerto Cabo Rojo, también presentó otras propuestas para el desarrollo agrícola de la zona sur. Los productores asistentes expresaron su satisfacción con los programas anunciados, resaltando la importancia de estas iniciativas para el fortalecimiento de la producción local.
Entre los participantes se destacaron Erdida de Oleo, gobernadora provincial; Rodrigo Castañeda, representante de la FAO; Gabriel Guevara, director del Puerto Cabo Rojo; y Carlos Peguero, viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo. Además, estuvieron presentes Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo Fronterizo; Erodis Díaz, director ejecutivo de Desarrollo Fronterizo; y otras autoridades locales. También, numerosas figuras del sector agrícola asistieron.
Este esfuerzo interinstitucional busca no solo aumentar la producción local, sino también fortalecer la economía de la región. Aseguran que los beneficios del desarrollo turístico impacten positivamente en la comunidad.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email