x

Cae en España red que traficaba con dominicanos y detienen a 36 personas

Detención

En la segunda fase de la investigación, los agentes detuvieon en Madrid a siete miembros más del entramado, incluidos los dos máximos responsables, además de otras 19 personas que habrían vendido su pasaporte.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.– La Policía española detuvo a 36 personas, 34 en Madrid, que presuntamente integraban una red dedicada al tráfico de ciudadanos de origen dominicano desde su país a España con el método ‘look alike’, en el que los migrantes utilizan pasaportes reales de personas a las que se parecían físicamente.

Dos de los cabecillas de la red ingresaron en prisión provisional en España y otros dos en Brasil y República Dominicana, según informó este lunes la Policía.

La operación, coordinada desde Madrid entre Ameripol, Interpol, Policía Federal de Brasil, Policía Nacional de República Dominicana y Policía Municipal de Madrid, comenzó el pasado mes de octubre a raíz de informaciones recibidas desde el Centro contra la Trata y el Tráfico de migrantes de Ameripol en Brasil, donde España cuenta con un oficial de enlace de manera permanente.

Las primeras pesquisas apuntaban a la posible existencia de un entramado criminal de carácter transnacional asentado en España, República Dominicana y Brasil cuyo objetivo era conseguir que ciudadanos dominicanos pudieran acceder de manera irregular a España con el uso fraudulento de documentos españoles auténticos.

Fruto de la investigación, los agentes detuvieron en Madrid de ocho ciudadanos dominicanos con nacionalidad española que habían vendido sus pasaportes a la organización por 500 euros cada uno.

La Policía determinó que los pasaportes obtenidos en España eran transportados por miembros de la red hasta la República Dominicana, donde eran entregados a los migrantes a cambio de unos 5.000 euros, precio que incluía la compra de los billetes de avión y el alojamiento temporal en países de tránsito, especialmente en Brasil, antes de partir hacia España como destino final.

En la segunda fase de la investigación, los agentes detuvieon en Madrid a siete miembros más del entramado, incluidos los dos máximos responsables, además de otras 19 personas que habrían vendido su pasaporte.

Agentes de la Policía española se desplazaron hasta la República Dominicana para participar en el operativo que se saldó con la detención de dos miembros más de la red, uno en Brasil y otro en el país caribeño, que se encargaban de la rama logística y de captación de migrantes.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos