x

Cae una banda que introducía cocaína en España y Portugal desde Latinoamérica

Los agentes descubrieron cómo operaba la organización con una gran versatilidad en cualquier parte del mundo, con enlaces en diversos países hispanoamericanos, así como en Portugal.

Cae una banda que introducía cocaína en España y Portugal desde Latinoamérica
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- La Guardia Civil española desarticuló una organización dedicada a la introducción de grandes cantidades de cocaína en España y Portugal desde Latinoamérica y detuvo a 31 personas.

La operación se desarrolló el pasado día 18 en varias provincias de Andalucía (sur de España) y estuvo dividida en dos líneas de actuación, la primera destinada a evitar la introducción de grandes cantidades de droga en Europa mediante empleo de diversas vías, y la segunda centrada en desarticular el aparato financiero y logístico de la organización criminal.

Ambas investigaciones se iniciaron al conocer la existencia de una organización criminal muy activa, con vinculaciones en Colombia, Panamá y Portugal, dedicada a la introducción de cocaína y de resina de cannabis (hachís) procedente de Latinoamérica y el oeste del continente africano, tanto por vía marítima -mediante contenedores, veleros y embarcaciones de alta velocidad- como aérea -aeronaves recreativas o de uso privado-.

Los agentes descubrieron cómo operaba la organización con una gran versatilidad en cualquier parte del mundo, con enlaces en diversos países hispanoamericanos, así como en Portugal.

Dicha organización conseguía llevar a cabo de forma simultánea hasta seis operativas de introducción de cocaína a través de puertos europeos, así como mediante el empleo de embarcaciones de recreo y de alta velocidad (‘go-fast’) hacia las costas españolas y portuguesas.

Durante la operación se intervinieron 278 kilos de cocaína y 3.831 kilos de hachís. Asimismo, se realizaron 18 entradas y registros en varias localidades de la provincia andaluza de Huelva (sur).

En total se intervinieron más de 500,000 euros en efectivo, diez vehículos, una moto náutica, numerosos dispositivos electrónicos, informáticos, documentación relativa al blanqueo de capitales y empleo de criptodivisas, y se bloquearon judicialmente 51 cuentas bancarias, cinco inmuebles, 23 vehículos a motor y una embarcación.

La Guardia Civil contó con la colaboración internacional de Colombia, Panamá, EEUU (DEA), Reino Unido (NCA), Portugal (Policía Judiciaria y GNR) y Francia (OFAST), así como con Europol, habiéndose desarrollado actividades operativas en Colombia, Guyana, Panamá, Francia y Portugal sobre los investigados.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Brasil decreta tres días de luto oficial por la muerte del «gran amigo» Mujica

Su madre lo tuvo a los 11 años: ahora la JCE le anula su cédula y no puede estudiar

PN halla enterradas prendas robadas de una joyería

El receptor millonario de la NFL que podría estar saliendo con Cardi B

Video de Cardi B y Stefon Diggs en juego de la NBA reaviva rumores de romance

4ta Dimensión celebrará el Día de las Madres con gran concierto en Lungomare Bar & Lounge

Pacers eliminan a Cavs y van a las Finales del Este

DGM investigará incidente en que golpearon un agente migratorio y un haitiano indocumentado