x

Calculadora para conocer tu riesgo cardiovascular a lo largo de la vida

Se seleccionó a más de 700.000 trabajadores, de entre 18 y 65 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y con una media de edad de 35 años. Se les realizó un examen de salud entre los años 2004 y 2007, con un seguimiento de entre siete y 10 años.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La Revista Española de Cardiología (REC), la revista científica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), ha publicado un estudio en el que presenta una nueva herramienta, una calculadora que permite conocer el riesgo de sufrir un evento coronario, cerebrovascular y cardiovascular a lo largo de la vida

“La calculadora de riesgo cardiovascular constituye una herramienta fundamental para la prevención primaria. Pero solo permiten estimar el riesgo a corto plazo. Las últimas recomendaciones europeas de prevención cardiovascular apuestan por fórmulas que permitan calcular el riesgo de por vida. Esto es algo que solo se había desarrollado en Estados Unidos y Reino Unido”, explica el doctor Carlos Brotons, uno de los autores del estudio publicado en la revista de la SEC.

Esta es, por tanto, la primera ecuación de este tipo en España, y se ha desarrollado en base a la población laboral.

Se seleccionó a más de 700.000 trabajadores, de entre 18 y 65 años, sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y con una media de edad de 35 años. Se les realizó un examen de salud entre los años 2004 y 2007, con un seguimiento de entre siete y 10 años.

“En el modelo desarrollado, se revelaron como factores de riesgo cardiovascular significativos: desempeñar una ocupación manual; fumar o haber fumado en algún momento; los antecedentes de diabetes mellitus y recibir tratamiento hipertensivo. También los valores de presión arterial sistólica; recibir tratamiento hipolipemiante y los valores de colesterol total”, indica el investigador.

Además, en los hombres, “el consumo de alcohol; el índice de masa corporal; los antecedentes de enfermedad coronaria en familiares de primer grado; la enfermedad renal y los valores de la presión arterial diastólica también se presentan como factores de riesgo cardiovascular significativos”.

Por otro lado, los valores de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (el conocido como “colesterol bueno”, HDL) se muestran como factor protector tanto en hombres como en mujeres.

Calculadora de riesgo cardiovascular, en desarrollo

Este modelo de riesgo cardiovascular de por vida desarrollado para la población española es flexible y permite calcular el riesgo. No necesariamente de por vida, sino también a cinco, 10, 15 años. O, incluso, cualquier número entero desde la edad del sujeto evaluado hasta los 75 años.

“Es, sin duda, una herramienta útil para mejorar la comunicación con los pacientes con riesgo bajo a moderado a corto plazo, para que sean más conscientes de la importancia del riesgo cardiovascular y así promover los cambios necesarios en favor de unos hábitos saludables”, valora el experto.

En estos momentos se está trabajando en la validez externa de esta nueva herramienta. Así como en la mejora de la plataforma informática para calcular el riesgo de por vida individualmente.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

A un mes de la tragedia del Jet Set, sobrevivientes y médicos narran el horror tras colapso

Abinader solicita a Estados Unidos la eliminación del 10% de aranceles para productos dominicanos

Putin subraya el rol de Cuba contra el nazismo al recibir a Díaz-Canel en Moscú

La secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

Investigan muerte por asfixia de un bebé; la madre emprendió la huida

Trump designa el 8 de mayo como el «Día de la Victoria de la II Guerra Mundial» en EE.UU.

Presidente Abinader y Secretario de Estado Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

Cultura y Berklee College of Music firman acuerdo para fortalecer la formación musical en RD