x

Campeonato de béisbol dominicano comenzará el 19 de octubre

béisbol dominicano

En la jornada inicial se jugarán tres partidos en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, en el que los vigentes campeones, los Tigres del Licey, recibirán a los Leones del Escogido.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este lunes que el torneo, correspondiente a la temporada 2023-2024 de béisbol, comenzará el próximo 19 de octubre.

El ente regulador del torneo invernal dominicano precisó en un comunicado de prensa que en la etapa regular del campeonato se disputarán 150 partidos, concluyendo el 21 de diciembre de este año, para dar paso a la semifinal y luego a la final.

En la jornada inicial se jugarán tres partidos en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo, en el que los vigentes campeones, los Tigres del Licey, recibirán a los Leones del Escogido.

Los demás partidos se celebrarán en el estadio Cibao de Santiago, donde las Águilas Cibaeñas se enfrentarán a los Gigantes del Cibao, así como en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís, en el que las Estrellas Orientales se medirán con los Toros del Este.

Para la campaña que se avecina, Lidom ya ha establecido la eliminación del ‘play-in’, que permitía acceso al quinto lugar si quedaba por diferencia de un juego con relación al dueño de la cuarta plaza clasificatoria a la postemporada, mediante la disputa de dos partidos frente al que finalizó en cuarta posición.

Para avanzar, el equipo situado en quinto lugar debía ganar los dos duelos, mientras que al que concluía en cuarto puesto le bastaba con ganar uno de los dos encuentros.

Para el torneo 2023-2024, el que finalice en la cuarta posición avanza de manera directa a la semifinal.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Decenas de personas se reúnen para partir hacia marcha en el Hoyo de Friusa

Al menos 18 los fallecidos y 78 desaparecidos en Bangkok por el sismo en Birmania

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Tranquilidad en Hoyo de Friusa a pocas horas de la marcha pacífica programada

Noboa vuelve a nombrar a Gellibert como vicepresidenta de Ecuador en plena campaña

Fundación Visión Héroe reconoce a la periodista Alicia Ortega

Pandilleros siembran temor entre residentes en San Isidro

Madre clama al Gobierno reponer ayuda que recibía para tratar a su hija con parálisis cerebral