x

Canadá obliga a que cada cigarrillo contenga avisos sobre los riesgos del tabaco

Tabaquismo

Mensajes como "los cigarrillos dañan tus órganos", "los cigarrillos causan cáncer" o "los cigarrillos causan impotencia" aparecerán escritos en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de Canadá, en el papel alrededor del filtro de cada cigarrillo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

TORONTO, Canadá.- A partir de este martes, las empresas tabaqueras en Canadá están obligadas a empezar a etiquetar individualmente todos sus cigarrillos con avisos que advierten sobre los peligros del tabaquismo para la salud.

Aunque las advertencias sanitarias en los paquetes son habituales en la mayoría del mundo, es la primera vez que un país toma la medida de obligar a etiquetar cada cigarrillo con un aviso.

Mensajes como «los cigarrillos dañan tus órganos», «los cigarrillos causan cáncer» o «los cigarrillos causan impotencia» aparecerán escritos en inglés y francés, los dos idiomas oficiales de Canadá, en el papel alrededor del filtro de cada cigarrillo.

La normativa que entró en vigor este martes, y que fue anunciada en junio, señala que los fabricantes tienen hasta julio de 2024 para asegurarse de que los cigarrillos de mayor tamaño están etiquetados con los avisos.

Para los cigarrillos más pequeños, el periodo termina en agosto de 2025.

El etiquetado individual de los cigarrillos se añade a la obligación ya existente desde hace dos décadas de que las cajetillas incluyan fotos de las enfermedades causadas por el tabaco.

El Ministerio de Sanidad considera que el etiquetado individual permite que los mensajes de advertencia lleguen a muchos adolescentes que nunca ven las cajetillas porque a menudo consiguen los cigarrillos de uno en uno.

Según los datos de la sociedad cardíaca canadiense Heart & Stroke, cada año el tabaquismo mata casi 48.000 personas en Canadá.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos