x

Capturan a dos generales que viajaron a EE.UU. para juicio contra expresidente hondureño

Honduras

Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron a inicios de marzo que los dos oficiales de la institución viajaron sin permiso a Nueva York

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

TEGUCIGALPA.- Las autoridades de Honduras informaron este jueves de la captura de dos generales de las Fuerzas Armadas que viajaron sin permiso a Nueva York para declarar en el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) por narcotráfico.

La captura de los generales Willy Joel Oseguera Rodas y Tulio Armando Romero Palacios fue confirmada por el ministro de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, en un mensaje en la red social X.

Los dos oficiales de la institución armada fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en el centro de Honduras, cuando regresaban al país desde Estados Unidos en un vuelo comercial, señaló Sánchez.

Agregó que los generales son trasladados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), en Tegucigalpa, y después serán enviados al Juzgado de Instancia Militar, que la semana pasada ordenó su captura por el delito de «abandono de destino».

La captura de los dos generales fue ordenada una semana después de que ambos oficiales comparecieron como testigos de la defensa, en el juicio contra el expresidente Hernández, declarado culpable en Nueva York el 8 de marzo por tres delitos de narcotráfico.

Las Fuerzas Armadas de Honduras informaron a inicios de marzo que los dos oficiales de la institución viajaron sin permiso a Nueva York para declarar en el juicio.

«Los oficiales antes descritos, al estar en la condición de activos, no realizaron el procedimiento para salir del país que establecen las Leyes y Reglamentos Militares y su actuar desde todo punto de vista, en el ámbito militar es ilegal», indicó el 4 de marzo la institución castrense en un comunicado.

Oseguera Rodas fue comandante de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) durante el segundo mandato de Hernández, en el que Romero Palacios era el jefe de la Guardia de Honor Presidencial.

Hernández, extraditado el 21 de abril de 2022 a Estados Unidos, fue declarado culpable de importar cocaína a ese país y uso de armas, lo que podría llevarle a pasar el resto de su vida en prisión.

El juez Kevin Castel fijó la fecha tentativa del próximo 26 de junio para pronunciar la sentencia a Juan Orlando Hernández, de 55 años. EFE

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La Consulta: Fibroadenomas de mama, síntomas y tratamientos

David Collado anuncia remozamiento del Monumento de Santiago con una inversión de RD$60 millones

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump reprueba el ataque de la India contra Pakistán: “Es una pena”

Prevén lluvias para la noche de este martes en algunas localidades del país, por incidencia de una vaguada

La cirugía oral: clave para recuperar la confianza en la sonrisa y proteger la salud bucal

Colapso del Jet Set: se suman cuatro nuevas querellas por muerte de Fernando Reyes Reyes

Tensión creciente: Pakistán reporta muerte de un niño y dos heridos en ataque de la India