x

CARD asegura proyecto de ley de Fideicomisos Públicos representa un retroceso en transparencia

De aprobarse este proyecto en la actual legislatura tanto el Colegio de Abogados como otras organizaciones de la sociedad civil, advierten que no descartan acudir ante el Tribunal Constitucional.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El controversial proyecto de ley de Fideicomisos Públicos, reenviado a una comisión especial por falta de consenso, sigue causando revuelo en diversos sectores de la sociedad que advierten que la aprobación de la pieza podría propiciar la privatización de los patrimonios públicos.

Aunque este lunes el director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, garantizó que los fideicomisos públicos estarán regulados por la ley 340-06, el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surun, acudió hasta el Congreso Nacional, para denunciar que la iniciativa de ley representa un retroceso en transparencia y lucha contra la corrupción en manejo de los bienes público.

De aprobarse este proyecto en la actual legislatura tanto el Colegio de Abogados como otras organizaciones de la sociedad civil, advierten que no descartan acudir ante el Tribunal Constitucional.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protestan por escasez de agua en Las Bienaventuranzas de SDN

Consulado dominicano en NY reconoce al Dr. Rafael Lantigua por su trayectoria profesional y social

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia

Juez emite fallo definitivo en el caso de Joshua Steven Riibe

Joven cineasta mandó a buscar su celular con un chofer de Uber llamado Wagner, pero se quedó con el móvil

Posponen concierto de Shakira para septiembre 

El Gobierno de Trump notifica al Congreso que disolverá Usaid antes del 1 de julio