BOGOTÁ.- El exnarcotraficante Carlos Ledher, conocido por ser uno de los fundadores del cartel de Medellín junto al temido y fenecido Pablo Escobar, contó en una entrevista que la fiscalía de Colombia le dio un documento que lo exime de estar vinculado a casos criminales en este país, donde formó parte de una de las estrcuturas criminales más poderosas de la historia reciente.
“Primeramente quiero confirmarles que antes de yo regresar a Colombia, peticioné por medio de mis abogados a la fiscalía sobre si yo tenía algún cargo criminal en Colombia. Posteriormente pregunté acerca del Ministerio de Justicia y el caso que tenía, la sentencia prescribió, la sentencia expiró, por eso retorné tranquilamente a Colombia”, expresó Ledher en una entrevista con Caracol Noticias, medio integrante de la Alianza Informativa Latinoamericana, a la cual también pertenece Noticias SIN.
El exintegrante del cartel también dijo que el fenómeno del narcotráfico se debe a que los consumidores extranjeros hacen la oferta al más alto nivel del dólar, por un producto que en Suramérica crece como cualquier arbusto.
Asimismo, calificó como un gravísimo error elegir ser narcotraficante, pidiéndole a la nueva generación que no cruce ese puente e invitó a que obtengan su libro “Vida y Muerte del Cartel de Medellín”.
“Existirán otras versiones, existirán otros factores, pero la verdad no es sino una y yo la estoy presentando”, comunicó.
Se recuerda que Ledher fue extraditado a los Estados Unidos en 1987, sin embargo, comentó que existe una inmensa especulación y muchas versiones en cuanto a las actuaciones del cartel de Medellín, dejando una narrativa tóxica.
Recalcó también que el sistema político tiene mucho que ver en que Pablo Escobar haya recurrido eventualmente a una guerra contra el Estado, pues juntos batallaron contra la extradición a los Estados Unidos por considerarla ilegal.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email