x

Carlos Peña: "RD, igual que Colombia, pudiera tener yacimientos de gas natural en área oceánica protegida que Gobierno cedió a ONU"

En este sentido, explicó que con el pacto firmado por el Gobierno dominicano y colombiano, “se le entregó a la ONU parte de nuestra soberanía alimentaria, energética y territorial”.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Generación de Servidores (GenS), Carlos Peña, deploró que el Gobierno dominicano firmara un acuerdo en el cual se declara como área oceánica protegida la cordillera submarina Beata, ubicada en el Mar Caribe.

En este sentido, explicó que con el pacto firmado por el Gobierno dominicano y colombiano, “se le entregó a la ONU parte de nuestra soberanía alimentaria, energética y territorial”.

“La creación de esa área protegida, ahí en la cresta de la Beata, en el Mar Caribe, ahora nos limita a los dominicanos. Como ya es área protegida, la realidad es que los pescadores dominicanos no podrán ir a esa área a pescar, pero tampoco podremos explorar en el futuro los yacimientos que podemos tener ahí de petróleo, de gas natural, de litio, de oro”, enfatizó durante la entrevista realizada por el Dr. Julio Hazim, en su programa Revista 110.

Asimismo, tras la empresa colombiana Ecopetrol anunciar el nuevo descubrimiento de gas natural en el pozo exploratorio Uchuva-1, en aguas del Mar Caribe, el Ing. Peña a través de su cuenta de Twitter @carlospenard trinó: “Mientras el gobierno del PRM regala a la ONU nuestra soberanía para explorar en nuestro Mar Caribe, Colombia acaba de encontrar #GasNatural en esa misma área oceánica. Nos comprometemos a devolver a los dominicanos la soberanía que el PRM ha regalado a la élite global”.

También insistió en que la zona que fue declarada como área oceánica protegida es una cordillera submarina que nos conecta con territorio continental de América del Sur y que está en la misma vena y capas tectónicas que llega al Orinoco, la cual se encuentra a menos de 200 metros de República Dominicana, y que puede tener yacimientos iguales o parecidos pero que “gracias al acuerdo suscrito por actual Gobierno, no tendremos el derecho de explotar”, precisó.

Finalmente, aseveró que le resulta doloroso que el Gobierno haya cedido ante las presiones internacionales que hacen parte de la agenda 2030. “¿Y nosotros por qué tenemos que complacer a la ONU en ese sentido? Un país pequeño, un país que necesita tener oportunidades de desarrollarse. Nosotros tenemos capacidad de convertirnos en una potencia pesquera”, puntualizó.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIRD aboga para regularizar la mano de obra extranjera

Adolescente fue herida con arma blanca en pleito entre alumnas

Hermano del papa confirma que tiene raíces en La Hispaniola

Resaltan la sencillez del Papa León XIV cuando estuvo en La Vega

Pakistán se atribuye múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

PLD expresa «profunda» preocupación por supuesto aumento de la canasta familiar

Rockstar Games revela nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI y detalla sus protagonistas

Autoridades decomisan cigarrillos de contrabando y alcohol adulterado en operativo en La Romana