x

Carlos Vives homenajea al productor Manolo Díaz: "Nadie daba un peso por mis vallenatos"

Entretenimiento

Además de lanzar a Julio Iglesias, así como al colombiano Juanes, Manolo Díaz creó los grupos Los Bravos y Aguaviva y encargó al canadiense Leonard Cohen 'Take this waltz'.

El cantante colombiano Carlos Vives. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Madrid. – El cantante colombiano Carlos Vives viajó a Madrid para homenajear este jueves al productor musical español Manolo Díaz, al que agradeció su labor para lanzarle en el mundo musical: «Nadie daba un peso por mis vallenatos y a mí me recibía este príncipe».

Vives acudió a la presentación del libro ‘Ayer tuve un sueño. Manolo Díaz, sesenta años de música pop en español’, de la periodista y escritora española Belén Carreño, en la sede de la Fundación Ortega Marañón.

En el acto, que muchas personas tuvieron que seguir desde el exterior debido a la cantidad de público, participaron también antiguos compañeros de Díaz creador de los grupos españoles Los Bravos y Aguaviva como Miguel Ríos, Luis Cobos, Víctor Manuel, Teddy Bautista y Manuel Quijano.

Díaz, uno de los principales productores musicales españoles, solía acudir de madrugada a despedir a Vives al hotel antes de salir de gira pese a su cargo como presidente de CBS, una de las anécdotas que relató el cantante colombiano.

Ganador de un Grammy en 2022 por toda su trayectoria, los recuerdos del productor son apoyados en el libro de su sobrina Belén Carreño con numerosas fuentes y las voces de sus contemporáneos, entre ellas la de su amigo Julio Iglesias.

Además de lanzar a Julio Iglesias, así como al colombiano Juanes, Manolo Díaz creó los grupos Los Bravos y Aguaviva y encargó al canadiense Leonard Cohen ‘Take this waltz’.

«Creo que es un caso de esos muy español de no ser profeta en tu tierra», dijo recientemente en una entrevista con EFE Belén Carreño sobre su tío. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conozca las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica

Cuba intenta controlar incendio forestal de grandes proporciones en el oeste de la isla

Tras sufrir infarto el padre de Nelson Cruz está estable, informan familiares

DGM mantiene intensidad de operativos: Interdicta 1,318 y repatría 1,146 haitianos ilegales

Residentes en San Cristóbal temen que las lluvias vuelvan a inundar sus calles y viviendas

COE coloca nueve provincias en alerta por incidencia de vaguada

Señalizaciónes viales aún cubiertas en polígono central