x

Chávez suspende su "Aló Presidente" para atender emergencia por lluvias

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Hugo Chávez

CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, suspendió este domingo su dominical programa de radio y televisión «Aló Presidente» para atender a los miles de afectados por las lluvias, que también causaron la muerte de al menos 35 personas en las últimas semanas.

El ministro venezolano de Información, Andrés Izarra, anunció que «no habrá ‘Aló Presidente'» porque el mandatario sigue «atendiendo al pueblo afectado por la tragedia», informó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Las precipitaciones, que han cesado en los últimos días, dejaron más de 120.000 afectados, que permanecen en unos 831 albergues en todo el país, además de barrios pobres arrasados, poblados rurales inundados, y carreteras y puentes rotos.

A lo largo de esta semana, el mandatario ha visitado algunas de las ocho regiones declaradas en «emergencia» por el temporal, y ha anunciado planes económicos de recuperación agrícola, que incluyen nuevas expropiaciones de tierras.

También reveló que pedirá a la saliente Asamblea Nacional (AN), de amplia mayoría oficialista, poderes especiales para legislar por decreto a fin de enfrentar la crisis causada por las lluvias.

En la próxima AN, de 165 miembros, que asumirá el 5 de enero, el oficialismo tendrá la mayoría de diputados pero no, como hasta ahora, las dos terceras partes necesarias para aprobar leyes orgánicas y medidas extraordinarias, como conceder poderes especiales al Ejecutivo.

En su escrito dominical «Las Líneas de Chávez», el mandatario reiteró que Venezuela ha sido azotada por «un diluvio» que ha causado «un mar casi infinito de problemas», por lo que su Gobierno debe «legislar con la premura y radicalidad» que «exigen las circunstancias».

«Ahora más que nunca estamos obligados a la redistribución de lo humano sobre el territorio, de lo económico, de lo social, lo que, a su vez, implica la profundización de la ‘revolución democrática’: la aceleración de la marcha hacia el socialismo, que es la solución a estos dramas producto de la gran injusticia que aún impera en nuestro país», escribió Chávez.

La oposición venezolana ha condenado que el presidente supuestamente aproveche la crisis de las lluvias para obtener poderes especiales, con el argumento de que las leyes vigentes prevén la figura de «emergencia» para facilitar al Ejecutivo traspasos presupuestarios para atender la contingencia.

«En los días que quedan de diciembre no van a lograse mediante decretos-leyes las soluciones que el Gobierno ha prometido durante años sin cumplir», dijo el sábado el diputado electo Alfonso Marquina, en representación de la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Añadió que sería una «inmortalidad» que la actual AN conceda los poderes especiales a Chávez, porque «sería delegar funciones que no le corresponde más allá» de la fecha de entrada en vigor de la nueva Asamblea.

Por su parte, parlamentarios afectos al Gobierno han expresado su disposición a otorgar a Chávez los poderes especiales, que ya le han sido concedidos por la mayoría oficialista parlamentaria en tres ocasiones anteriores: en 1999 por seis meses, en el 2000 por un año y 2007 por 18 meses.

La segunda vicepresidenta del Legislativo, la oficialista Mirelis Pérez, afirmó el sábado que «la AN está abierta a la solicitud el presidente Chávez y, en paralelo, la Asamblea seguirá legislando».

El martes pasado el Parlamento oficialista se declaró en sesión permanente y desde entonces aprobó cuatro de las cinco leyes orgánicas del llamado Poder Popular, entre críticas de la oposición que califica esas normas como inconstitucionales.

Comenta con facebook