x

China se opone a migración ilegal y recibirá a sus repatriados con nacionalidad confirmada

indocumentados

Precisamente, sus políticas migratorias derivaron este domingo en una crisis sin precedentes en la relación con Colombia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.- El Gobierno chino manifestó su «firme» oposición a «cualquier forma de inmigración ilegal» y recordó que se rige por el principio de recibir a sus nacionales cuando son repatriados siempre y cuando se confirme que son ciudadanos de China continental.

La portavoz del Ministerio chino de Exteriores Mao Ning se pronunció así el lunes en rueda de prensa al hilo de la ofensiva contra la migración irregular iniciada por Estados Unidos tras la llegada a la presidencia de Donald Trump, que ha incluido la detención de al menos 2.382 inmigrantes indocumentados en la última semana.

«Hemos cooperado de manera productiva con los departamentos de migración y seguridad de Estados Unidos y otros países. En lo que se refiere a la repatriación, el principio de China es recibir a los repatriados una vez verificado que se trata de ciudadanos chinos», indicó Mao.

Tal y como prometió durante la campaña electoral, Trump ha iniciado su política de restringir la inmigración con el aumento de la presencia militar en la frontera con México y la suspensión de la admisión de refugiados.

Pero además, el Departamento de Seguridad Nacional autorizó los arrestos de migrantes en escuelas e iglesias, y comenzó a utilizar aviones militares para repatriar a personas sin estatus legal, en lo que se pretende sea la mayor deportación de la historia del país.

Precisamente, sus políticas migratorias derivaron este domingo en una crisis sin precedentes en la relación con Colombia.

Después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazara recibir dos aviones de deportación con migrantes de su país, Trump anunció la imposición de aranceles del 25 % a Colombia y la revocación de visas para los altos cargos de ese país, sanciones que en la noche del domingo revocó tras un acuerdo de última hora con Bogotá para reanudar los vuelos de deportaciones.

Sobre este encontronazo bilateral, la vocera manifestó que se trata de un asunto que concierne a Colombia y EE.UU. y confió en que entre ambos «lo resolverán adecuadamente».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Lula reitera a Putin el deseo de Brasil de contribuir a la paz en Ucrania

Denuncian que canal frente a escuela en Constanza es foco de contaminación y peligro

Abinader expresa júbilo por elección del Papa León XIV y espera que visite República Dominicana

DGM elimina pagos en efectivo para servicios migratorios a partir del próximo 1 de junio

Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana

Episcopado Dominicano expresa júbilo por elección del Papa León XIV

Congresistas de EE.UU. presentan un proyecto de ley para proteger de la deportación a 600.000 venezolanos

Comunidad del Colegio Agustiniano de La Vega recuerda visita de León XIV en 2011