x

Científicos alertan de una posible "infección masiva" en colegios

Los cerca de 30 investigadores que firman la misiva, procedentes del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, India y Noruega, alertan de que la prevalencia de casos de coronavirus en Inglaterra es 26 veces mayor que cuando comenzó el curso el año pasado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- Un grupo de científicos internacionales, así como miembros de la comunidad educativa del Reino Unido, publican hoy en la revista «British Medical Journal» (BMJ) una carta abierta en la que exigen medidas para evitar una «infección masiva entre los niños» al reabrir los colegios en Inglaterra.

Los cerca de 30 investigadores que firman la misiva, procedentes del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, India y Noruega, alertan de que la prevalencia de casos de coronavirus en Inglaterra es 26 veces mayor que cuando comenzó el curso el año pasado y advierten de que la variante mayoritaria, la delta, es más contagiosa que las anteriores.

«La falta de medidas de mitigación llevará probablemente a una expansión de las infecciones en niños y a un absentismo significativo por enfermedad tanto en los estudiantes como en el personal educativo», alertan los científicos, que dirigen su crítica al ministro británico de Educación, Gavin Williamson.

Si bien admiten «la importancia de que las escuelas permanezcan abiertas durante el otoño y en el largo plazo», alertan al mismo tiempo de que las medidas adoptadas por el Gobierno, a sus ojos insuficientes, «ponen a todo el mundo en riesgo».

Para minimizar los contagios, urgen al Ejecutivo a ofrecer vacunas contra el coronavirus a los menores de entre 12 y 15 años, una medida que el Gobierno todavía está estudiando.

También exigen que vuelva a imponerse la obligatoriedad de utilizar mascarilla para los estudiantes de secundaria y los profesores en las clases y áreas comunes, así como una mayor inversión en sistemas de ventilación.

Piden asimismo que se reinstauren los grupos «burbuja» para tratar de acotar la expansión de los contagios y que se promuevan las opciones de aprendizaje a distancia.

El ministro de Educación ha declarado por su parte esta semana a la BBC que los niños tienen derecho a vivir una «experiencia educativa mucho más normal» este curso, y defendió que el sistema de test masivos que ha diseñado su departamento es una solución «sensata».

Con todo, el grupo de asesores científicos para emergencias del Gobierno británico (SAGE) ha advertido que es «altamente probable» que hacia finales de septiembre se registren niveles altos de contagios de covid-19 en los colegios ingleses.

El Reino Unido comunicó el jueves 38.154 nuevos casos de coronavirus, 178 fallecidos por la enfermedad en 24 horas y 848 nuevos hospitalizados. En el conjunto del país hay ingresadas 7.596 personas con covid-19, un nivel similar al de mediados de marzo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Del traslado del féretro al funeral: tres días para despedirse del papa Francisco

Pro Consumidor cerrará los comercios en Boca Chica que no colocaron precios visibles

Ministerio de Turismo coloca reloj de 28 días para entrega de obra en el malecón de Samaná

Un Kawhi Leonard colosal se lleva la serie empatada a Los Ángeles

Diputados de Ultramar presentan anteproyecto para facilitar retorno de dominicanos en el exterior

Informe de objetos perdidos y encontrados de Uber República Dominicana 2025

La poderosa bomba de hidrógeno de China

Presidente de Colombia revela retiro de su visa por parte de Estados Unidos