x

Científicos chinos desarrollan un disco óptico de 200 terabytes

Las ventajas del almacenamiento óptico frente a otras tecnologías, como los discos duros tradicionales, son su eficiencia energética, seguridad, fiabilidad y larga vida útil, de hasta 50 o incluso 100 años, según los expertos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.- Un equipo de científicos chinos ha desarrollado un disco óptico capaz de almacenar hasta 1,6 petabits de datos, el equivalente a 10.000 discos Blu-ray o 200 terabytes, informa este jueves el portal económico Yicai.

La tecnología, desarrollada por la Universidad de Shanghái para Ciencia y Tecnología y el Instituto de Óptica y Mecánica Fina de Shanghái, se basa en una arquitectura de grabación planar 3D que permite almacenar datos en cientos de capas.

Este avance, publicado en la revista Nature, supone un salto en la capacidad de almacenamiento de datos, que se enfrenta a un crecimiento exponencial en la era digital.

La consultora IDC estima que la producción global de datos alcanzará los 175 zettabytes en 2025, con China como uno de los principales actores.

Las ventajas del almacenamiento óptico frente a otras tecnologías, como los discos duros tradicionales, son su eficiencia energética, seguridad, fiabilidad y larga vida útil, de hasta 50 o incluso 100 años, según los expertos.

La nueva tecnología podría tener un impacto considerable en diversos sectores, como los centros de datos, donde se podrían construir centros de exabytes dentro de un espacio reducido, o el almacenamiento doméstico, permitiendo a familias o individuos tener sus propios centros de datos en casa.

Los autores de este avance consideran que si bien la tecnología es compatible con la producción actual de discos ópticos, aún hay algunos desafíos que superar antes de su comercialización.

«Continuaremos mejorando la velocidad y reduciendo la energía necesaria para escribir y leer datos del disco. También trabajaremos para que el dispositivo para acceder a los datos del disco sea más asequible», afirmó Wen Jing, profesora de la Universidad de Shanghái para Ciencia y Tecnología y una de las autoras del artículo.

Los investigadores esperan que la nueva tecnología pueda estar disponible para el público en un plazo de cinco años.

Otros equipos están explorando métodos novedosos, como el método ‘5D’ propuesto por la Universidad de Southampton en 2021, que utiliza discos de vidrio para almacenar hasta 500 terabytes en un espacio similar al de un DVD.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Defensa Civil encuentra niño de 3 años reportado desaparecido en SFM

Von der Leyen traslada al primer ministro canadiense su voluntad de fortalecer lazos

Dos hombres fueron enviados al Ministerio Público por tráfico de indocumentados en San Juan

Tragedia en Estero Hondo: Encuentran sin vida al empresario Bienvenido Acosta con señales de violencia

Fuertes lluvias afectan carretera Constanza-El Convento

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Boricua Javier Figueroa vuelve a conquistar el Iroman 70.3 en CapCana

Hombre muere aplastado por un árbol por derrumbe provocado por lluvias en Puerto Rico