x

Científicos crean una cámara que permite reproducir la visión de las aves

Poder ver como los pájaros es una realidad, ya que investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), tuvieron éxito en el desarrollo de una cámara que permite reproducir la visión de las aves.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN DIGITAL.- Poder ver como los pájaros es una realidad, ya que investigadores de la Universidad de Lund (Suecia), tuvieron éxito en el desarrollo de una cámara que permite reproducir la visión de las aves.

Aunque existe un patrón común con los humanos en cuanto a los colores primarios ―la visión de ambos está basada en el rojo, el verde y el azul―, hay una gran diferencia y es que las aves suman un cuarto color: el ultravioleta. Este hace que el resultado de lo que ven sea totalmente distinto a lo que pueden percibir las personas.

https://twitter.com/bencoxworth/status/1088176629652676609?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1088176629652676609&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F303314-cientificos-crear-camara-reproducir-vision-aves

Una de las grandes diferencias es que las aves son capaces de ver contrastes en el denso follaje de los bosques, pudiendo distinguir claramente las hojas. Allí los seres humanos solamente podrían percibir una pared verde, explicó Dan-Eric Nilsson, profesor del Departamento de Biología de la Universidad de Lund.

En ese sentido, detalló que gracias al ultravioleta, la parte superior de las hojas son mucho más claras, mientras que, desde abajo, son muy oscuras. Por lo tanto, la estructura tridimensional del follaje resulta evidente para las aves, lo que les facilita el desplazamiento y la búsqueda de comida. Por el contrario, como los humanos no pueden observar esas diferencias, tampoco perciben el contraste.

https://twitter.com/paulmwatson/status/1088043982158991360?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1088043982158991360&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F303314-cientificos-crear-camara-reproducir-vision-aves

La tercera columna de la siguiente imagen, que representa cómo los pájaros ven el mundo, es la que tiene el mayor contraste, demostrando la importancia del ultravioleta. La cuarta columna representa cómo los árboles son percibidos por el ojo humano.

Un éxito sin precedentes

Los investigadores lograron alcanzar su objetivo gracias al desarrollo de una cámara equipada con ruedas de filtro giratorias y con filtros especiales que permiten simular con claridad la visión de los animales. Esto permitió por primera vez imitar con alto grado de precisión la sensibilidad del color de los cuatro tipos de conos de las retinas de las aves.

Gracias a ello, Nilsson expresó que la realidad que los humanos ven es una «realidad humana». «Otros animales viven en otras realidades, ahora podemos ver a través de sus ojos y revelar muchos secretos. La realidad está en el ojo de quien la mire», concluyó.

Fuente: RT

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe

Trump sugiere que el aumento del autismo en EE. UU. podría ser una «inducción artificial»

Familiares de joven asesinado en La Romana exigen justicia frente al Palacio de Justicia

«Ya es mañana»: nuevo álbum de Morat con esencia noventera

MP solicitará medida de coerción contra madrastra de David, el niño que murió debido a los maltratos físicos

Embajada de EE. UU. emite alerta por manifestación este viernes en Santo Domingo

Dos Minutos: La verdad de una catástrofe

Haití acusa a RD, EE.UU. y Colombia de facilitar tráfico de armas; República Dominicana responde