x

Cierra la primera clínica transgénero de la India tras fin de la financiación de USAID

Salud

Estas clínicas buscan crear un espacio seguro y acogedor para las personas transgénero.

Bandera de USAID / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Nueva Delhi.- La Clínica Mitr, el primer centro de atención sanitaria de la India dedicado específicamente a atender a la comunidad transgénero, cerró sus puertas. Esto se debió a la suspensión de la financiación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), aseguraron fuentes próximas a la organización.

El cierre, que tiene lugar en las vísperas del cuarto aniversario del centro pionero ubicado en el estado sureño de Hyderabad, se atribuye a los recortes de financiación de USAID. Según una publicación hecha este sábado en redes sociales por la Fundación Mobbera, un grupo de defensa indio centrado en los derechos de las personas transgénero.

En una declaración, la Fundación Mobbera expresó su profunda preocupación y calificó el cierre como «una realidad desgarradora». Destacaron que, a pesar del papel pionero de la Clínica Mitr en la prestación de atención sanitaria inclusiva, la falta de respaldo financiero resultó insuperable.

La Clínica Mitr se había convertido en un recurso vital para las personas transgénero en la India. Ofrecía servicios médicos esenciales en un entorno culturalmente sensible y afirmativo.

«Si bien ahora existen otras ‘Clínicas Maithri’ (inclusivos y amigables), la pregunta sigue siendo: ¿por qué sucedió esto en primer lugar? ¿Por qué la atención médica para personas transgénero siempre está en riesgo?», cuestionó la Fundación Mobbera. Destacaron la vulnerabilidad constante de los servicios de atención médica para personas transgénero en todo el mundo.

A diferencia de la clínica Mitr, que fue la primera clínica independiente dedicada exclusivamente a la atención transgénero, las Maithri Clinics suelen ser iniciativas que se integran dentro de estructuras de salud ya existentes. Esto significa que pueden operar dentro de hospitales gubernamentales o de organizaciones no gubernamentales que ya ofrecen otros servicios de salud.

Estas clínicas buscan crear un espacio seguro y acogedor para las personas transgénero. Aquí pueden acceder a servicios de salud sin discriminación y con respeto a su identidad de género.

El incidente también saca a la luz el impacto que los cambios en las políticas de ayuda internacional pueden tener en las poblaciones vulnerables. Especialmente en los países que dependen de ese apoyo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

75 días más: Trump prolonga el tiempo para que TikTok se separe de la empresa china ByteDance en EE. UU.

Sectores de acuerdo con crear estrategia contra aranceles de Trump

MP inicia presentación de testigo en caso de asalto a entidad bancaria

Abinader supervisa avances en la construcción de circunvalación en Bani

Trump enciende guerra arancelaria

Apresan dos miembros de banda criminal dedicada a asaltar mensajeros de envíos y remesas en Santiago

Cuando se calcula mal, la fuerza se gira en contra

Los operativos