x

Clúster Turístico Baní realiza conversatorio empresarial con Frank Rainieri en Puntarena

Empresarios

Además, el turismo religioso e histórico con el Santuario San Martín de Porres, la catedral Nuestra Señora de Regla y la gloria alcanzada por el generalísimo Máximo Gómez, libertador de Cuba, entre otros lugares de la zona.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.– El Clúster Turístico y Productivo de Baní, Inc., realizó un Almuerzo Conversatorio Empresarial en Puntarena junto al empresario Frank Rainieri, fundador de Grupo Puntacana, con el objetivo de lograr un acercamiento e intercambio comunicacional entre empresarios de la zona, para promover el desarrollo del turismo sostenible y sustentable en la provincia Peravia.

Juan Tejeda, presidente del referido del Clúster Turístico, valoró la importancia de que Rainieri, como empresario visionario, haya considerado a Baní y sus riquezas naturales para invertir como nuevo polo turístico del Sur, considerándose la experiencia y la trayectoria ejemplar que siempre le ha caracterizado a favor de las mejores causas para el desarrollo, la economía y posicionamiento internacional de la República Dominicana como marca país.

Durante el conversatorio, el Sr. Rainieri relató anécdotas sobre sus experiencias de aprendizaje en la industria del turismo, respondió a preguntas de los invitados, y resaltó cualidades como la visión, perseverancia y trabajo arduo como elementos esenciales para el éxito en cualquier campo laboral. Asimismo, destacó la gran oportunidad que tiene Baní para desarrollar los nichos de pesca y velerismo como atractivos únicos.

“Para mi es un privilegio y un honor compartir mis experiencias en diferentes encuentros y plataformas nacionales e internacionales. Me gusta recordar la importancia del turismo, ya que es una de las industrias con mayor crecimiento en el mundo. El turismo moviliza las sociedades, porque permea a todas las áreas de la vida de un país. Eso permite el ascenso social y, por consecuente, también trae paz”, expresó Frank Rainieri, fundador y presidente del Consejo de Directores de Grupo Puntacana.

Tejeda, quien además fungió como moderador del encuentro, destacó la importancia que reviste este escenario de cara a promoción de la riqueza natural, los valores, bondades y costumbres que definen la identidad cultural de la zona Sur, especialmente al pueblo de Baní. “Este espacio de diálogo se ha convertido en el idóneo para el desarrollo de actividades propias de la industria turística, porque incentiva la economía y nuevos emprendimientos, a la vez se crea conciencia en el ciudadano sobre el cuidado y protección de los recursos naturales de la provincia”.

Peravia, Baní, es considerado el 8vo. Polo Turístico de la República Dominicana y cuenta con una oferta gastronómica exquisita, elementos propios del sincretismo mágico religioso único cómo el ritmo de la Sarandunga, los promontorios de arena de las dunas de Las Calderas, playas, ríos, saltos, cachones y montañas que convierten a la provincia Peravia en un destino demandado por los turistas. Además, el turismo religioso e histórico con el Santuario San Martín de Porres, la catedral Nuestra Señora de Regla y la gloria alcanzada por el generalísimo Máximo Gómez, libertador de Cuba, entre otros lugares de la zona.

Los empresarios presentes durante el almuerzo y conversatorio forman parte de la cartera de restaurantes, pastelerías, hoteles, proyectos de villas de playa, ferreteros, industria de la construcción, comunicaciones corporativas, entre otros.

Comenta con facebook