x

Coca Cola y Pepsi modifican su colorante para evitar etiquetas cancerígenas

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Coca Cola y Pepsi

WASHINGTON, EE.UU.– Las compañías Coca Cola y Pepsi cambiarán el proceso de producción de uno de sus colorantes para evitar colocar en sus botellas etiquetas de advertencia sobre ingredientes cancerígenos, informó este viernes a Efe la Asociación Americana de Bebidas (ABA, por su sigla en inglés).

El colorante de caramelo de estas bebidas contendrá a partir de ahora niveles más bajos de 4-metilimidazol (4-MEI), un compuesto químico que ha sido añadido a la lista de sustancias cancerígenas en el estado de California.

«Pepsi y Coca-Cola han pedido a su proveedor de colorante que baje los niveles de este compuesto para evitar poner estas etiquetas, algo que se aplicará a todo el país, pero esto no quiere decir que vaya a cambiar la fórmula de las bebidas», explicó la ABA.

Los cambios ya se han hecho para las bebidas que se producen en California, y se extenderá al resto del país.

«La ciencia simplemente no muestra que el 4-MEI sea una amenaza para la salud humana si se utiliza en los alimentos o las bebidas. De hecho, los resultados de las agencias reguladoras en todo el mundo, incluido en EE.UU. y Canadá, consideran que el colorante de caramelo es seguro», añade la asociación.

La ABA insiste en que el estado de California ha añadido este componente a la lista de elementos cancerígenos sin ningún respaldo científico.

«Una persona necesitaría beber más de 2.900 latas de Coca Cola al día durante 70 años para alcanzar la dosis más baja de ese componente que los ratones utilizados en el estudio que ha provocado la decisión de California», explicó la ABA.

Según la asociación, ambas compañías continuarán utilizando el colorante de caramelo en ciertos productos, «como siempre», y los consumidores «no notarán ninguna diferencia ni tendrán que preocuparse en absoluto por cualquier problema de salud».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

España cierra el Europeo con seis medallas tras el oro de los dos equipos en kata

Indomet pronostica aguaceros dispersos para este domingo

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa