x

COE informa hay 16 provincias en alerta por incidencia de vaguada

Informe

En tanto que las autoridades exhortaron a la población a abstenerse de cruzar ríos arroyos y cañada para evitar accidentes antes posibles inundaciones repentinas.

El informe detalla que el sistema de baja presión generará “nublados generadores de aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Monte Plata y Samaná”. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que de acuerdo con el boletín meteorológico por el Instituto Dominicano de Meteorología INDOMET, hay 16 provincias en alerta debido a la incidencia de una vaguada que podría estar provocando lluvias de moderadas a fuertes en el país.

Las nueve provincias que están en alerta verde son; Distrito Nacional, Valverde, San Cristóbal, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Prov. Santo Domingo y Santiago.

Mientras que las siete provincias que están en alerta amarilla son; Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Duarte, Samaná, Hermanas Mirabal y La Altagracia.

El informe detalla que el sistema de baja presión generará “nublados generadores de aguaceros moderados, tronadas y ráfagas de viento sobre La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Monte Plata y Samaná”.

El boletín emitido por el COE señala que en horas de la tarde “el viento fresco del noreste provocará que los aguaceros frecuentes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se extiendan sobre María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Valverde y en otras cercanas”.

El COE informó los niveles de alerta fueron descontinuados para la provincia de Dajabón.

En tanto que las autoridades exhortaron a la población a abstenerse de cruzar ríos arroyos y cañada para evitar accidentes antes posibles inundaciones repentinas.

Recomendaciones a la población

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de

Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.

Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.

Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump anuncia aranceles del 20 % para las importaciones de la Unión Europea

89 haitianos detenidos durante operativos en Puerto Plata

Juan Soto, ejemplo de que los dominicanos “Somos Gente Dura”

Cáncer y trabajo: ¿cómo debería lidiar un paciente con su empleo? 

Almodóvar inaugura el homenaje de la Filmoteca Española a la fallecida Marisa Paredes

La herencia de Val Kilmer: ¿a cuánto ascendía su fortuna al momento de su muerte?

Turismo de lujo de República Dominicana busca impactar mercado de Las Américas en Miami

MLB investiga la innovación que revoluciona los jonrones de los Yankees