x

Cohete de una empresa privada china falla en su despegue

Intento fallido

Como consecuencia del fallo, los satélites no llegaron a ser puestos en órbita.

Cohete de una empresa privada china falla en su despegue
Escuchar el artículo
Detener

Pekín.- Un cohete de la empresa china iSpace sufrió un accidente durante su lanzamiento que resultó en la pérdida de tres satélites destinados a mejorar la predicción meteorológica y de terremotos a nivel global, informó la compañía.

El despegue del cohete Hyperbola-1 se realizó desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el desierto de Gobi, al noroeste de China, a las 7.40 locales del jueves (23.40 GMT del miércoles).

«Las primeras tres etapas del cohete funcionaron con normalidad, pero la cuarta etapa sufrió una anomalía y la misión de lanzamiento terminó en fracaso», indicó este jueves la empresa en su cuenta oficial de la red social Wechat, añadiendo que las razones específicas del fallo se anunciarán lo antes posible tras una «investigación detallada».

El Hyperbola-1, que puede transportar una carga útil de 300 kilos, llevaba consigo los satélites meteorológicos Yunyao-1 números 15, 16 y 17 para la empresa china Yunyao Aerospace Technology.

Como consecuencia del fallo, los satélites no llegaron a ser puestos en órbita.

La firma iSpace se convirtió en 2019 una de las empresas privadas chinas pioneras en el lanzamiento de cohetes. Sin embargo, el fallido lanzamiento del jueves marcó el cuarto fracaso del Hyperbola-1 en siete intentos de lanzamiento.

La compañía también se halla desarrollando en un cohete reutilizable de carga media conocido como Hyperbola-3, que utiliza metano y oxígeno líquido como combustible y que se probó con éxito el pasado noviembre.

A finales de junio, un fallo estructural durante una prueba causó la caída de un cohete en las afueras de la ciudad central china de Gongyi, sin que el incidente provocase víctimas mortales.

El incidente ocurrió en un área de pruebas cuando un cohete Tianlong-3, operado por la compañía Space Pioneer, se elevó inesperadamente debido a una «falla estructural en la conexión entre el cuerpo del cohete y la plataforma de prueba».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El cónclave, así se elige al Papa

Brigadistas realizan recuento de daños ocasionados por intensas lluvias en Tireo

Crecida del río Masacre provocó daños en cultivos

Peledeístas piden un plan de regulación de mano de obra

La Tesorería Nacional paga más de 221 mil millones de pesos a suplidores del Sector Público

Un triple de Haliburton  le da a los Pacers la victoria sobre los Cavs y una ventaja de 2-0 en la serie

Consideran buen augurio el abrazo de Leonel  Fernández y Luis Abinader

Marco Rubio celebra el rescate de opositores venezolanos refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas