x

Colegios reclaman reapertura exitosa de docencia en sus centros

El COLPI es un colectivo conformado por educadores, profesionales, madres y padres comprometidos con la defensa de los derechos de la primera infancia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El Colectivo por la Primera Infancia en República Dominicana (COLPI) se pronunció a favor de la apertura inmediata de todos los centros educativos del país que cuenten con los protocolos de bioseguridad.

Asimismo, rechazan las acciones del Ministerio de Educación en las que comunica sanciones a los centros privados que de manera segura están recibiendo a sus estudiantes.

El documento indica que “Desde hace casi un año, se han sostenido reuniones, compartido documentos científicos, presentado protocolos y realizado solicitudes formales a las autoridades del país para de manera segura, gradual y voluntaria poder llevar a nuestros estudiantes de vuelta a las aulas”.

Resalta que, hasta la fecha, la respuesta del gobierno a su solicitud ha sido pasiva, postergando y desestimando el sentido de urgencia que tiene esta situación dada la gravedad de las consecuencias para el bienestar, desarrollo y aprendizaje de niños, niñas y jóvenes, así como el impacto social y económico que tiene para nuestro país.

Sostienen que, si algo viene a sacar a la luz las noticias de los últimos días, es que desde hace tiempo numerosos centros educativos de la República Dominicana están pilotando exitosamente protocolos para la reapertura de las aulas.

Entre esos centros citan los que se encuentran en diversas localidades, incluyendo las que reportan las más altas tasas de positividad. “Es decir, ¡los protocolos funcionan! Entonces, ¿por qué no aprovechar estas experiencias de éxito y aprender de las buenas prácticas?”

También se cuestiona ¿Por qué poner más trabas al retorno a las aulas cuando todos estamos de acuerdo en que las escuelas son los espacios más seguros e idóneos para el desarrollo y aprendizaje de nuestros estudiantes?

Reconocen los esfuerzos realizados por el Ministerio de Educación para abrir las aulas, pero aseguran que no son suficientes y que por tanto se debe seguir.

Expresan que no tiene ningún sentido retroceder, o peor aún, poner obstáculos en el camino que debemos andar juntos, avanzando.

“Por el bien de nuestros niños, niñas y jóvenes, por el presente y futuro de nuestra nación, hacemos un llamado y nos ponemos a disposición para promover y articular la colaboración de todos los implicados, y de manera definitiva e inmediata, abrir las aulas”, añadió.

Documento íntegro:

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500 mil dólares para ayudar a migrantes

María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por «una segunda oportunidad»

México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan ganado reportado como robado en Dajabón

México comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina