x

Comisión inicia revisión del proyecto de reforma al Código Laboral

Análisis

Será esta tarde cuando la comisión especial de senadores que analiza la pieza se reunirá por primera vez para estudiar el proyecto.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Con la insistencia del empresariado para debatir modificaciones a la cesantía, una comisión del Senado comienza este jueves la discusión del proyecto de reforma al Código Laboral y contempla invitar al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, para que explique el alcance del proyecto del Poder Ejecutivo.

Luego de dejar establecida la metodología de trabajo, el equipo de senadores tiene previsto escuchar al ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, para conocer las implicaciones de la propuesta del Poder Ejecutivo, y posteriormente comenzar con las vistas públicas, tal y como ocurrió con el retirado proyecto de reforma fiscal.

La Confederación Nacional de Unidad Sindical pidió este miércoles a la comisión de senadores que agilice su trabajo con la reforma laboral y condenó cualquier acción tendente a modificar la cesantía, aunque la pieza que entregó el Ministerio de Trabajo deja intocable ese beneficio de los trabajadores.

Será esta tarde cuando la comisión especial de senadores que analiza la pieza se reunirá por primera vez para estudiar el proyecto.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Detenidos por masacre denuncian supuestos maltratos

Residentes de Las Palmas de Herrera claman por agua tras dos meses de crisis

Magali Febles seguirá al frente de Miss República Dominicana Universo, confirma la Organización Miss Universo

La Fiscalía francesa pide hasta 10 años de prisión por el robo a Kim Kardashian en París

Sectores con más votos en elecciones recibirán financiación de un «proyecto especial», afirma Maduro

Presidente Abinader crea comisión consultiva para revisar el marco jurídico migratorio

Descubren osamentas humanas en excavaciones de la Ciudad Colonial

Diputado Juan José Rojas exhorta al presidente a garantizar cumplimiento del 5% de inclusión laboral para personas con discapacidad en el estado