x

Comité de Salarios espera avanzar en discusión sobre aumento salarial

País

El resultado de esta discusión será determinante para definir el porcentaje de aumento que recibirán los trabajadores del sector privado no sectorizado, uno de los principales grupos laborales del país.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo – Este lunes, el Comité Nacional de Salarios (CNS) reanuda las deliberaciones acerca del incremento salarial para el sector privado no sectorizado. Hasta ahora, el gobierno ha propuesto un aumento del 20 %, mientras que los sindicatos defienden un ajuste del 30 %.

Previo al encuentro, el director del CNS, Ángel Mieses, expresó su expectativa de que se logren avances significativos en la negociación.

“Como le dije la semana anterior, espero que hoy lleguemos a los términos, vamos a oír la propuesta de ellos, ya sabemos la propuesta del sector sindical y estamos esperando la propuesta de ellos para saber y tomar una decisión. Esperemos que esto se resuelva lo más pronto posible, yo espero en Dios resolver eso como muchos en esta semana”, afirmó en un video difundido antes de la reunión.

El resultado de esta discusión será determinante para definir el porcentaje de aumento que recibirán los trabajadores del sector privado no sectorizado, uno de los principales grupos laborales del país.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rendirán homenaje a víctimas de Jet Set este jueves en Villa Consuelo; esperan actos se repliquen en barrios de la capital y del interior

«¡Me estás quitando mi vida!», lamenta cubana deportada de EE.UU. sin su hija de 17 meses

ADOPAE alerta sobre riesgos en nuevo proyecto de ley de medios pese a avances normativos

2-1. El PSG se asoma a la gloria

La Eurocámara pide un mayor presupuesto para la UE y rechaza centrarlo en los planes nacionales

Autoridades migratorias detienen 1,382 ilegales y repatrían 796 a través de puertas fronterizas

Trump niega rotundamente la posibilidad de rebajar los aranceles para que China negocie

Argentina dice que la salida de asilados en Embajada comenzó a gestionarse hace meses