x

¿Cómo identificar un medicamento falsificado? 

Solo en Noticiassin.com

La especialista en salud explica los Ozempic es una molécula fabricada por Novo Nordisk. Este medicamento está siendo falsificado con lotes que están en Estados Unidos, Europa y Brasil, se prevé que afecte a la República Dominicana  

Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Ante la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la falsa copia en varios países del medicamento Ozempic, la doctora Jeny Cepeda, médico diabetóloga y nutrióloga, ofrece algunas pautas a seguir para identificar la falsificación del fármaco y detener la circulación de estos medicamentos.  

La especialista en salud explica los Ozempic es una molécula fabricada por Novo Nordisk. Este medicamento está siendo falsificado con lotes que están en Estados Unidos, Europa y Brasil, se prevé que afecte a la República Dominicana  

“Es un llamado a unirnos a esta situación y que podamos verificar, ya que esta molécula vino a cambiar la vida de las personas con diabetes y obesidad, también ofrece cuidados, protección cardiovascular, renal y procesos proinflamatorios de los pacientes obesos”, indica la diabetóloga. 

Destaca que este medicamento ha marcado un antes y un después en las personas que tienen esta condición. 

La especialista se apoya en las indicaciones de la OMS y expone que los lotes que están siendo falsificados se pueden reconocer de varias formas, como el número de serie, lote, este viene falso y no reconocido por Novo Nordisk

Se pueden apreciar otros aspectos como la etiqueta, ya sean mal colocadas, mal pegadas, con faltas ortográficas y en el extremo donde está el medidor de las dosis, cuando el paciente intenta moverla esa parte sale de la jeringa. 

Exhorta que debe ser garantizada la compra del fármaco, «asegurarse que la compra sea en farmacias de calidad, donde podamos asegurar la calidad del producto y que con el medicamento en la mano podamos verificar, numero de lote, de serie, la etiqueta y la forma en la que se dispensa el producto en el rotador». 

Cepeda resalta que este medicamento al cambiar la vida de estos pacientes se debe estar alerta, ya que al venderse mucho «existe una corriente enemiga que trae estos fármacos y su contenido es totalmente desconocido». 

La diabetóloga Jeny Cepeda hace un llamado a los dominicanos a que extiendan la voz para detener la circulación de estos medicamentos falsificados y realizar los reportes correspondientes.   

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El gran choque digital

«EE.UU. no se va a hacer con Groenlandia», dice Frederiksen en su visita a la isla ártica

Porsche Center Santo Domingo presenta los vehículos que competirán en el GT Challenge

Lamentan muerte de mujer a manos de su yerno en SDO; Policía llama al culpable a entregarse

Barceló asegura que el secreto de su ron está en cultivar su propia caña

Critican proyecto de ley sobre candidaturas independientes depositado por la JCE

Motoristas extranjeros temen ser detenidos por la DGM

Dos hombres roban escopeta de destacamento policial en Jarabacoa