x

¿Cómo va el proceso de fusión del Minerd y Mescyt?

Durante la reunión encabezada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, coordinador de la comisión especial de la que forman parte el ministro de Educación, Ángel Hernández, y del Mescyt, Franklin García Fermín, así como el comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo Lugo, se acordó una nueva reunión,

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – Más de 500 recomendaciones de la ciudadanía fueron recibidas a través de la consulta en línea que se hizo sobre el proceso de fusión del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

La comisión especial designada por el presidente Luis Abinader para la creación del anteproyecto de ley que establecerá un único órgano estatal para regular la educación preuniversitaria y la superior, se reunió este miércoles para dar seguimiento al proceso.

En este encuentro, el organismo conoció las propuestas recibidas, muchas relacionadas con los procesos de descentralización, la autonomía de las universidades, la calidad de la educación, el uso de las nuevas tecnologías y estrategias para garantizar la calidad en el sistema, entre otros temas.

Además de los aportes propuestos en la consulta en línea, también se recibieron sugerencias de la Asociación Dominicana de Rectores Universitarios (ADRU), el Ministerio de la Presidencia de la República, el expresidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Enrique de León, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Asociación Dominicana de Universidades Católicas e Institutos Especializados Católicos de la República Dominicana (ADUCA), entre otros.

La Comisión integró las recomendaciones consensuadas y con esto fue enriquecido un nuevo documento, tanto en su forma como en el contenido, mientras el anteproyecto continúa en construcción porque se siguen recibiendo sugerencias, mientras el órgano coordinador sigue avanzando en la definición de una propuesta de ley que responda a las expectativas de la mayoría de los dominicanos.

Durante la reunión encabezada por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, coordinador de la comisión especial de la que forman parte el ministro de Educación, Ángel Hernández, y del Mescyt, Franklin García Fermín, así como el comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo Lugo, se acordó una nueva reunión, que será realizada en las próximas semanas, a fin de revisar el documento que podría consolidar próximamente el proyecto de ley que será presentado al Poder Ejecutivo y luego al Congreso Nacional de la República.

Además de los ministros de Educación, Administración Pública y Educación Superior, la comisión está compuesta por el presidente de la Asociación de Institutos Superiores (Asies), José Ramón Holguín Brito; el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), Wady R. Ramírez Mañón; el presidente de la Asociación de Universidades Privadas (Aupri), José Alejando Aybar Martín; el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), Rvdo. P. Sergio De la Cruz; así como: María Altagracia López Ferreiras, Radhamés Leónidas Mejía Tejeda, Miguel José de la Milagrosa Escala Figueredo y José Altagracia Hazim Torres.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Pedro Sánchez promete llegar hasta el final y con transparencia para saber la causa del apagón

Ejército apresa haitiano guiaba grupo de indocumentados en zona rural de Valverde

El personal que asistirá al cónclave presta el juramento para guardar el secreto

Indomet pronostica aguaceros para esta tarde en varias provincias

Una periodista rusa logra exiliarse en París con ayuda de la ONG

Alerta sanitaria en Amazonía de Ecuador: fiebre amarilla y leptospirosis

Trump impone aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero

Inauguran el Congreso Mundial del Derecho en la UASD