x

Con el 100 % escrutado, Lula derrotó a Bolsonaro por 2,1 millones de votos

El triunfo del líder del Partido de los Trabajadores (PT) en el balotaje recibió un fuerte y rápido apoyo institucional en Brasil y fue rápidamente reconocido por los principales líderes mundiales

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Sao Paulo.- El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ganó las elecciones del domingo por un estrecho margen de 2,1 millones de votos sobre el actual gobernante, Jair Bolsonaro, según los datos oficiales divulgados este lunes con el 100% de las urnas escrutadas.

El histórico dirigente progresista, que asumirá el poder el 1 de enero de 2023, venció con un 50,9% de los sufragios, mientras que el líder ultraderechista se quedó con el 49,1%, de acuerdo con el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Lula, que ya gobernó el país entre 2003 y 2010, recibió 60 millones 345 mil 999 votos por los 58 millones 206 mil 354 de Bolsonaro, que perdió la carrera presidencial con más sufragios incluso que los que obtuvo en los comicios de 2018 (57 millones 797 mil 847), que lo llevaron al poder.

Han sido los comicios más ajustados de la historia de un Brasil extremadamente polarizado.

También ha sido la primera vez que un presidente pierde la disputa por la reelección desde que es permitida la reelección de los jefes de Estado, en 1997.

Bolsonaro, capitán retirado del Ejército, aún no se ha pronunciado sobre el resultado de las elecciones, cuando ya han pasado más de 12 horas desde que las autoridades electorales declararon la victoria de Lula de forma matemática.

El triunfo del líder del Partido de los Trabajadores (PT) en el balotaje recibió un fuerte y rápido apoyo institucional en Brasil y fue rápidamente reconocido por los principales líderes mundiales, ante las sospechas de que el jefe de Estado brasileño lo pusiera en duda.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Gregory, el testigo estrella: la historia del empleado del Jet Set que alertó y fue ignorado, según el MP

Messi, Suárez y Busquets, titulares con Inter Miami para el estreno del Mundial de Clubes

Empleados voluntarios del Grupo Popular siembran 3,000 árboles en el Plan Sierra

La FIFA estrena cámara corporal en el árbitro para una nueva visión del Mundial de Clubes

Nueva oleada de ataques iraníes cae sobre Tel Aviv y Jerusalén e impacta varios edificios

Trump defiende su desfile militar: «Era hora de que América celebrara sus victorias»

Alarma entre criadores de cerdos en El Pino, Dajabón, por posible rebrote de fiebre porcina

Clamor de auxilio en Manoguyabo, tras decenas de viviendas quedar inundadas por las recientes lluvias