x

Conciencia y Prevención: La exhortación en Día Internacional contra el Cáncer de Mama

casos

Las autoridades al participar el viernes del acto de conmemoración por el  "Día Internacional de lucha contra el  Cáncer de Mama"  que se conmemora cada 19 de octubre, expresaron  que el objetivo de la iniciática es crear conciencia y promover que cada  vez más las  mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos  oportunos y efectivos.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Más de 490 mil mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama  cada año a nivel mundial, según cifras de la OPS.

El ministro de Salud Pública exhorta a las mujeres ser proactivas con la salud y así disminuir el número de casos.

Realizarse sono y mamografía, por lo menos dos veces al año, podría marcar la diferencia en un diagnostico a tiempo y oportuno en la detección del cáncer de mama, así lo afirman las autoridades y especialistas consultados.

“El 99% de las mujeres son las afectadas y 1% a los hombres/es la  causa principal de muerte en el mundo/Hay pacientes que tienen secreciones a través de sus senos, achocolatada y sanguinolenta y a veces piensan que no es nada, si sienten un bulto, una masa aunque no duele, porque el cáncer no duele al principio si usted siente que el pezón se ha hecho una ulcerita,  una masa que aumenta de tamaño, si tienen cambio de coloración anaranjado no puede perder tiempo porque ya cuando está en esa etapa hay que andarle rapidito para poder tener un diagnostico”, indicó Victor Calderón, Ginecólogo obstetra.

En tanto que el Dr. Víctor Atallah, Ministro de Salud, dijo que es fundamental que los servicios de mamografía, ultrasonidos y biopsias estén disponibles y accesibles en cada rincón de nuestro país)

Diagnostican aproximadamente 491 mil mujeres de cáncer de mama y aproximadamente 106,391 de ellas mueren, estimándose un aumento de los casos en los próximos años.

Victor Atallah resalta que es prioridad  fortalecer los servicios oncológicos y promover políticas públicas contra el cáncer de mama

 “Estamos trabajando incansablemente para asegurar que cada mujer, sin importar su situación económica o ubicación geográfica, tenga acceso a los servicios de diagnóstico y tratamiento que necesita”, refirió el ministro.

De igual manera, Alba María Ropero- Representante OPS, manifestó que en Las Américas cada año se diagnostican aproximadamente 491 mil mujeres de cáncer de mama y aproximadamente 106,391 de ellas mueren, estimándose un aumento de los casos en los próximos años)

El titular de Salud llamó a las mujeres a ser proactivas con su salud y no solo ejercer su papel de cuidadoras, sino también cuidarse a ellas mismas.

 “Si No se detecta temprano lo que no se conoce, hay que trabajar en la prevención, en saber qué es el cáncer de mama y cómo puede manifestarse, esto es parte de la prevención, pero la comunidad y las mujeres deben ser parte, examinarse, conocer los factores de riesgo para evitar complicaciones por la enfermedad”, dijo, Atallah.

Las autoridades al participar el viernes del acto de conmemoración por el  «Día Internacional de lucha contra el  Cáncer de Mama»  que se conmemora cada 19 de octubre, expresaron  que el objetivo de la iniciática es crear conciencia y promover que cada  vez más las  mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos  oportunos y efectivos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros