x

Condenan a 5 años de prisión a mujer acusada de traficar con drogas en Moca

Condenan a 5 años de prisión a mujer acusada de traficar con drogas en Moca

Arrested
Escuchar el artículo
Detener

ESPAILLAT, República Dominicana.- Fueron dictados 5 años de prisión en contra de una mujer que acusada de traficar con más de 18 gramos de cocaína y heroína, en violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Colegiado de Espaillat en contra de María Altagracia Díaz Tejada, alias Dolores, quien fue arrestada durante un allanamiento realizado en horas de la mañana, del 25 de agosto del año 2013, en la sección Cacique, del municipio de Moca.

Durante el allanamiento fueron ocupadas 37 porciones de cocaína clorhidratada, con un peso aproximado de 13.39 gramos, así como 8 porciones de cannabis sativa (marihuana), con un peso de 4.66 gramos.

La imputada fue declarada culpable de violar las disposiciones establecidas en los artículos 4(d), 5(a), 6(a), 28, 75-II de la referida Ley de Drogas, en perjuicio del Estado dominicano.

El Lic. Sandy Nemesio Bencosme Collado fue el procurador fiscal litigante que representó al Ministerio Público durante el desarrollo de la audiencia.

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

República Dominicana recibió remesas por 3.917 millones de dólares entre enero y abril

El Gobierno de Trump recibe en EE.UU. al primer grupo de refugiados sudafricanos blancos

Andrea, Barry y Wendy: Así se llamarán algunos de los huracanes del 2025

García Fermín destaca la tecnología y la IA como pilares del desarrollo sostenible en RD

Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por «amor y celos»?

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal de narcotrafico

Colombia autoriza a parteras e indígenas de algunas zonas rurales a certificar nacimientos

Centenares de personas piden en las calles la liberación de Lyan, un niño secuestrado en Colombia