x

Condenan a dos exmilitares chilenos a 15 años de cárcel por homicidio durante la dictadura

Justicia chilena

El Gobierno del actual mandatario, Gabriel Boric, lanzó una inédita campaña de búsqueda de detenidos desaparecidos que busca esclarecer el destino final de 1.469 personas, de las que solo se han encontrado 307.

La dictadura de Chile duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares. Más de 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado.

Santiago de Chile.– La Justicia chilena condenó este martes a 15 años de cárcel a dos oficiales del Ejército en retiro por su responsabilidad en los delitos consumados de homicidio calificado y homicidio calificado frustrado de cuatro estudiantes que participaron en una protesta durante la dictadura.

Los hechos se desarrollaron en septiembre de 1984 mientras los estudiantes de la Universidad de Atacama participaban en la décima jornada de protesta nacional en contra del régimen dictatorial civil militar encabezado por Augusto Pinochet (1973-1990).

Los extenientes coroneles Claudio Raggio Daneri y Guillermo Riveros Roja, según el fallo judicial, fueron condenados a presidio efectivo por el homicidio de Guillermo Cirilo Vargas Gallardo y el homicidio frustrado de Jean Guido Lobos Peralta, Humberto Javier Ahumada Robles y Baltazar Alberto Marín García, todos estudiantes universitarios que participaban de una protesta en Copiapó al momento de los hechos.

La investigación del ministro en visita para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, Vicente Hormazábal, determinó que los militares lideraron una tropa equipada con fusiles SIG que prestó ayuda a Carabineros, cuerpo que también portaba armas largas del mismo tipo, además de armas cortas y elementos disuasivos como bombas lacrimógenas.

Una vez que el grupo de militares y carabineros ingresó a la Universidad de Atacama, «en un actuar conjunto y coordinado (…) dispararon sus fusiles y armas cortas, al aire y a los inmuebles e incluso directamente a los estudiantes (uno de ellos resultó herido de bala en una rodilla), provocando el desbande de éstos (…)».

«(…) el estudiante de ingeniería de 21 años de edad, Guillermo Vargas Gallardo, decidió correr hacia la cima del cerro junto a su amigo y excompañero de estudios Jean Guido Lobos Peralta y, en un momento en que gira su cabeza hacia atrás, es impactado por una bala en la frente que le provoca la muerte de forma instantánea», señaló el Poder Judicial.

Por su parte, «Jean Guido Lobos Peralta, en tanto, recibe dos impactos de bala, uno en su escápula derecha y el otro en el glúteo derecho. Las lesiones de ambos afectados fueron causadas por proyectiles de alta velocidad», continuó.

La dictadura de Chile duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, según cifras de la comisión oficial que recopiló testimonios de víctimas y familiares. Más de 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado.

El Gobierno del actual mandatario, Gabriel Boric, lanzó una inédita campaña de búsqueda de detenidos desaparecidos que busca esclarecer el destino final de 1.469 personas, de las que solo se han encontrado 307.

Comenta con facebook