SANTO DOMINGO.– La apertura a las candidaturas independientes, sin necesidad del aval de ningún partido, obligará a ambas cámaras del Congreso a centrarse desde que el 27 de febrero comience la legislatura para volver a modificar por tercera vez en menos de seis años la Ley de Régimen Electoral, mientras que la Junta Central deberá elaborar un reglamento para poder regular dichas aspiraciones.
El Congreso deberá modificar la Ley de Régimen Electoral para incluir una regulación específica sobre los candidatos independientes, tras la decisión del Tribunal Constitucional de anular varios artículos de la pieza que ahora deberá establecer las condiciones para su postulación sin exigir requisitos similares a los de los partidos políticos.
En menos de seis años, la normativa estaría sufriendo tres modificaciones y el inmimente cambio a la pieza que se haría ahora para acoger estas postulaciones.
Legisladores de distintas bancadas siguen viendo con cautela el fallo de la alta corte, que consideró que los artículos 156 y 157 imponían a los candidatos independientes los mismos requisitos que a los partidos políticos, lo que limitaba el derecho a elegir y ser elegido.
La Junta Central deberá elaborar un reglamento que detalle cómo participarán estos candidatos en los comicios.
Este jueves las organizaciones políticas participarán en un seminario de la Federación de Partidos Políticos en la Junta Central, donde el principal tema sería las candidaturas independientes.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email