Redacción.- Échale otro vistazo, que estas han sido las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN.
El presidente de la República, Luis Abinader, presentó su quinta rendición de cuentas este 27 de febrero de 2025, en el 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana.
En su discurso el mandatario abordó varios temas de interés, entre ellos:
Destacó los avances logrados en 2024 y reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo inclusivo que busca «duplicar el Producto Interno Bruto en la próxima década».
Además, resaltó récord de inversión extranjera en su discurso de rendición de cuentas 2025. Mientras que, celebró el aumento salarial y los logros laborales.
Asimismo, afirmó que otorgó 50,000 becas para educación superior.
Entérate de los temas que abordó el presidente Abinader en su primera rendición de cuentas de su segundo periodo presidencial accediendo a nuestro periódico digital, Noticiassin.com
El Comité Nacional de Salarios (CNS) y el Gobierno informaron este miércoles sobre la aprobación de un aumento de un 20% al salario mínimo del sector privado no sectorizado.
El aumento salarial será aplicado en dos fases, una a partir del 1 de abril con un incremento de un 12% y otra con un 8% adicional, el cual será efectuado en febrero del próximo año.
La información se dio a conocer luego de una reunión entre el presidente Luis Abinader, otras autoridades del Gobierno, el CNS, el sector empresarial y las centrales sindicales en la sede del Ministerio de Trabajo.
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) encabezado por el presidente Luis Abinader, juramentó este lunes a la magistrada Yeni Berenice Reynoso como nueva procuradora general de la República.
Reynoso fue escogida a unanimidad por el CNM el pasado viernes, en sustitución de la magistrada Miriam Germán Brito, quien también estuvo presente en el acto.
Con un discurso cargado de convicción y un claro enfoque en la lucha contra la corrupción, Yeni Berenice Reynoso tomó posesión este miércoles como la nueva Procuradora General de la República Dominicana. En su intervención, Reynoso no solo reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia, sino que también delineó una ambiciosa agenda para modernizar el Ministerio Público y fortalecer el sistema de justicia en el país.
El encuentro entre el presiente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, finalizó este viernes sin la firma del esperado acuerdo económico entre ambos países después de un tenso enfrentamiento por parte del líder republicano con su invitado, al que acusó de irrespetuoso y de «estar jugando con la Tercera Guerra Mundial».
Su cita en la Casa Blanca contemplaba dos comparecencias públicas. Una primera al inicio del encuentro en el Despacho Oval y una conferencia de prensa conjunta tras su reunión y el almuerzo, pero la agenda se acortó después de que Trump le recriminara haberle faltado el respeto al país y considerara que no está listo para la paz.
Era la primera vez que Zelenski llegaba a Washington desde que el líder republicano volvió al poder el 20 de enero y el desencuentro se desató cuando advirtió a Trump y al vicepresidente, J.D. Vance, en contra del cierre de acuerdos con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
«Es una falta de respeto que vengas al Despacho Oval a intentar debatir esto ante los medios estadounidenses», dijo Vance a Zelenski, mientras este, con el gesto serio y los brazos cruzados, intentaba responder entre los reproches de ambos.
El papa Francisco sufrió este viernes una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro clínico respiratorio, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede.
«El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», se lee en el boletín diario vaticano.
Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.
El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó́ una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email