x

Continúan críticas a JCE por no verificar padrón PRM

Primarias

Para los presidentes del PRM en la provincia de Santo Domingo y Santo Domingo Norte, los partidos de oposición no pueden criticar la incorporación de unos 500 mil personas en su padrón no es algo nuevo, ya que dicen que por décadas todos los partidos han tenido esa misma situación.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Al tiempo en que dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) consideran que es normal que ciudadanos salieran en su padrón sin ser militantes, residentes del gran Santo Domingo y miembros del PLD, criticaron que la Junta Central Electoral no haya verificado con rigurosidad el proceso.

Para quienes no hacen vida política y han salido registrados en el padrón electoral presentado por el PRM ante la Junta, entiende que el órgano comicial debe ser dramático con los partidos para que cumplen con las leyes establecidas.

Pedro Quezada, residente de Villa Juana, dijo: “Eso está mal porque entonces no nadie creerá en nada de da vaina”.

Luciano Capellán, otro residente de Villa Juana, expresó: “Porque tienen que inscribirme si yo no he autorizado que me inscriban aunque déjame decirte, yo aparezco en todos los padrones inscrito”.

El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana , Gustavo Sánchez afirmó que no existen justificaciones para que también personalidades y miembro salieran en el padrón del partido oficialista.

Para los presidentes del PRM en la provincia de Santo Domingo y Santo Domingo Norte, los partidos de oposición no pueden criticar la incorporación de unos 500 mil personas en su padrón no es algo nuevo, ya que dicen que por décadas todos los partidos han tenido esa misma situación.

Rafael Burgos, presidente del PRM en Santo Domingo, indicó: “Muchos de los padrones son concurrentes porque no se inscribieron en algún partido eso es normal que pase en la República Dominicana como los tienen otros partidos también que están llenos”.

CORTE: Isidro Torres, presidente del PRM de Santo Domingo Norte, manifestó: “Eso tiene que ver con un proceso técnico de digitalización y este proceso naturalmente nos permitirá corregir cualquier error, cualquier falencia que se haya podido observar”.

Las primarias se realizarán en 1,502 recintos electorales, compuestas por cinco mil 149 mesas.

Participarán cuatro precandidatos presidenciales, entre ellos el mandatario Luis Abinader, buscarán la nominación de cara a las próximas elecciones, así como 10 aspirantes a las candidaturas de Alcaldes de Santo Domingo Este y Oeste.

Los dirigentes políticos del Partido Revolucionario Moderno exhortaron a más de 3 millones de electores a votar pacíficamente por sus candidatos preferidos.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La libertad

Capturan hombre acusado de múltiples delitos en Jarabacoa

Santiago Matías solicita permiso para realizar una marcha en Friusa y toda Punta Cana

Kim Soo-hyun habla tras la muerte de Kim Sae-ron: “no puedo asumir la responsabilidad por algo que no hice”

Senador Rafael Barón Duluc defiende manejo de la policía en incidente del Hoyo de Friusa: «evitó cualquier muerte» 

Medio Ambiente y PNUD reconocen a 10 mujeres por contribuir a la capa de ozono

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Le Pen, cinco claves de una sentencia inédita con tintes políticos