x

Cosecha arroz recibirá financiamiento RD$10,000 millones

En un acto que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Limber Cruz, Pereyra dijo que Banreservas, a través de su programa de Pignoración de Arroz, ha destinado RD$56 mil millones, de los cuales ha desembolsado RD$46,376 millones, desde el 2012 hasta el 2021.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

 

SANTO DOMINGO.- Como una forma de apoyar a los productores y molineros de arroz, la cosecha del cereal 2022-20232 recibirá un financiamiento de RD$10,000 millones  con una tasa preferencial de 6%, anunció el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra.

Tras indicar que este financiamiento contribuye a la estabilidad alimentaria en el país, Pereyra dijo que los productores y molineros de arroz representan uno de los sectores más importantes y dinámicos de la agropecuaria, por su capacidad para abastecer a la nación, y por su aporte significativo a la generación de empleos y riquezas en el país.

En un acto que contó con la presencia del ministro de Agricultura, Limber Cruz, Pereyra dijo que Banreservas, a través de su programa de Pignoración de Arroz, ha destinado RD$56 mil millones, de los cuales ha desembolsado RD$46,376 millones, desde el 2012 hasta el 2021.

“Nuestra participación es de un significativo 43.37%, en el contexto del sistema financiero dominicano en su conjunto. Tan solo el año pasado desembolsamos RD$5,300 millones, y en esta oportunidad la suma se eleva a RD$10,000 millones”, concluyó Pereyra, frente a decenas de productores y molineros procedentes de 21 provincias.

El presidente de la Federación de Nacional de Productores de Arroz, Marcelo Reyes Jorge, agradeció a Banreservas y al Ministerio de Agricultura, tras considerar que el programa Pignoración es el principal pilar que sostiene la estabilidad del sector arrocero nacional, al garantizar la estabilidad y niveles aceptables de rentabilidad para los participantes en el sector arrocero, mediante el incentivo y la regulación equitativa de la producción, el procesamiento, la comercialización y el consumo.

“Hoy en día el país cultiva cerca de 1.3 millones de tareas de arroz en 21 provincias y 91 municipios, formando parte de una cultura arrocera dominicana. Si el arroz muere, muere el campo dominicano”, dijo Reyes Jorge en un acto efectuado en Cerro Alto Mountain Club de La Vega, que también contó con la presencia del presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz, Fausto Pimentel.

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Jordan Geronimo primer pick. de Metros en el Draft 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto 2025

Hospital Ney Arias Lora entrega RD$22.5 millones en incentivos por desempeño

Constanza obtiene dos campeonatos invictos en Colombia

Reciben ganadores de premios en competición de la NASA

Petro declarará emergencia sanitaria y económica en Colombia por brote de fiebre amarilla

Daylin Thomas elegido primero en el Draft 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto

Condenan a 20 años de prisión a los dos principales responsables del asalto a sucursal bancaria

Jorge Luis Polanco renuncia a la ERPP porque será el abogado de Espaillat y Jet Set