x

Costa Rica declara la obesidad como enfermedad crónica y promueve su atención integral

Decreto

Las autoridades indicaron que el sobrepeso y la obesidad son causa de otras enfermedades tales como problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, osteoartritis, depresión, apnea del sueño, entre otros.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San José. – El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió un decreto que declara la obesidad como una «enfermedad crónica de importancia de salud pública» estableciendo una normativa para que las personas que la padecen tengan acceso a una atención y tratamiento integra, informó este lunes la entidad sanitaria.

El decreto contempla acciones para un mejor abordaje del sobrepeso y la obesidad en Costa Rica a través de la denominada Norma Nacional para la Atención Integral del Sobrepeso y Obesidad, que busca guiar al personal de salud en servicios públicos, privados y mixtos en la atención integral a los pacientes.

Esta atención debe abarcar acciones que van desde la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico, el abordaje médico, el farmacológico, el nutricional, el psicológico, entre otros.

“Desafortunadamente en Costa Rica, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en todas las edades ha experimentado un incremento exponencial en las dos últimas décadas, constituyéndose un problema de salud pública, por lo que se hace necesario dar una respuesta eficiente y oportuna a la población», afirmó la ministra de Salud, Mary Munive Angermûller.

Los datos oficiales más recientes citados por el Ministerio de Salud muestran que el 34 % de los niños entre 6 y 12 años presentan sobrepeso u obesidad; además entre los adolescentes un 30,9 % tiene exceso de peso; en la población adulta, los estudios muestran que más del 60 % tiene sobrepeso u obesidad, con un incremento marcado en mujeres mayores de 45 años.

Las autoridades indicaron que el sobrepeso y la obesidad son causa de otras enfermedades tales como problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión, dislipidemias, cáncer, osteoartritis, depresión, apnea del sueño, entre otros, por lo cual consideran que dar una atención integral a estas permite impactar la morbimortalidad de estas enfermedades no transmisibles. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Entre lágrimas y reclamos conmemoran un mes de la tragedia del siglo en el Jet Set que dejó 233 muertes

La ONU dice que el plan humanitario de Israel para Gaza busca restringir «hasta último grano»

Evento en Madrid conmemora a las víctimas de la tragedia del Jet Set

¿Quién fue León XIII y por qué el nuevo Papa podría haber elegido ese nombre?

Trump insta al Supremo a revocar el estatus legal de cientos de inmigrantes en EE.UU.

Católicos defensores de los migrantes en EE.UU. celebran la elección del nuevo papa

Trump agradece a Ucrania la ratificación del acuerdo de minerales

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza respuesta del Gobierno en Puerto Plata, luego de las inundaciones